QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Economía

Entre enero y octubre arribaron a México 87 millones de viajeros aéreos

by QuintanaRoo Press
diciembre 5, 2022
in Economía
0
Entre enero y octubre arribaron a México 87 millones de viajeros aéreos
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El número de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales de México ascendió a 87 millones entre enero y octubre de 2022, con lo que superó en 5% los niveles prepandemia registrados en 2019, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

En un comunicado, el titular de la dependencia, Miguel Torruco, informó que entre enero y octubre de este año hubo un poco más de 40,8 millones de pasajeros en vuelos internacionales, con lo que se superó en 46.2% el nivel de 2021, cuando se reactivó por completo el turismo.

En 2020, la industria aérea de México padeció los estragos de la pandemia por la covid-19, que ocasionó el mayor cierre económico de esta industria, como medida de prevención ante la propagación del coronavirus.

Torruco indicó que, entre enero y octubre, también se registraron 46.5 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales, lo que representa un alza de 31.5% con respecto al mismo lapso de 2021.

También representó un aumento de 5% en comparación con el mismo periodo de 2019, cuando volaron de forma interna 44.3 millones de turistas.

PRINCIPALES FLUJOS

El funcionario mexicano señaló que, dentro de los principales mercados, América del Norte concentró el mayor flujo hacia México en los primeros 10 meses del año, con 83.2% del total de los pasajeros que ingresan al país en vuelos internacionales y de los que 21.3 millones de pasajeros transportados son de Estados Unidos.

Lo anterior, significó un incremento regional de 26.6% respecto a 2021.

En tanto, se recibieron 1.7 millones de turistas canadienses, otro de los socios comerciales dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que representó un alza de 634.8%, comparado con el mismo periodo de 2021.

El titular de Sectur subrayó que el mercado europeo también tuvo un incremento de 159.2%, con 3.2 millones de pasajeros transportados, al igual que Centro y Suramérica, donde el aumento fue de 110.7%, con 3.3 millones de pasajeros.

En tanto, el mercado de Asia también vio un alza de 262.8% en los vuelos internacionales hacia México en los primeros 10 meses del año, con 202 mil 506 turistas.

Tags: EconomíaFeaturedPrincipalTurismo
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Pedro Fuentes Hinojosa en entrevista con Forbes México

Pedro Fuentes Hinojosa en entrevista con Forbes México

RECIENTES

Presidenta de la SCJN se reúne con Hugo Aguilar, ministro presidente electo

Presidenta de la SCJN se reúne con Hugo Aguilar, ministro presidente electo

julio 8, 2025
México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

México, sin claridad sobre nuevo arancel al cobre; jitomate sigue sin acuerdo: Ebrard

julio 8, 2025
Fuerte sismo de 5.6 sacude Guatemala; así se vivió

Fuerte sismo de 5.6 sacude Guatemala; así se vivió

julio 8, 2025
Reprograman audiencia de Ovidio Guzmán: será el 11 de julio

Reprograman audiencia de Ovidio Guzmán: será el 11 de julio

julio 8, 2025
Detienen a hombre que amenazó a su esposa con incendiar su casa en Monterrey

Detienen a hombre que amenazó a su esposa con incendiar su casa en Monterrey

julio 8, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?