QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Principal

Resfriado y enfermedades de invierno: cómo evitarlas a través de la alimentación

by QuintanaRoo Press
diciembre 27, 2022
in Principal, Salud, Salud y Ciencia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas semanas, los casos de enfermedades respiratorias, como la influenza, han aumentado sus cifras en México. Tal es así, que los contagios ascendían a 4,536 hasta el pasado 10 de diciembre y siguen en aumento. Esto se debe en gran medida, a los bajones de temperatura que se han registrado desde días antes de entrar a la época de invierno.

Para evitar ser un número más en esa cifra y proteger nuestro cuerpo de cualquier tipo de padecimiento derivado de los cambios bruscos de temperatura, es necesario consumir alimentos ricos en vitaminas y nutrientes encargados de fortalecer el sistema inmunológico. “Los nutrientes estrella para esta temporada son la vitamina C, presente en frutas cítricas de temporada, y los antioxidantes como la vitamina E, que se puede obtener de productos como el aceite de oliva.” señala la Dra. María Jesús Zepeda, jefa de nutrición de Examedi.

También es recomendable consumir algunos alimentos con propiedades antisépticas, que ayudan a eliminar microorganismos dañinos de nuestro cuerpo, y mucolíticas, para ayudarnos a expulsar las flemas. Estos beneficios los podemos encontrar en el ajo y la cebolla, ambos muy buenos para ayudar en la prevención o recuperación de enfermedades respiratorias infecciosas.

Sin embargo, para proteger nuestra salud en esta época, no sólo basta con comer buenos alimentos. La Secretaria de Salud señala que también es necesario disminuir el consumo de algunos otros como el azúcar, los carbohidratos, o evitar hacer uso excesivo de grasas saturadas en la preparación de nuestros platillos, ya que estos pueden generar un proceso proinflamatorio en el cuerpo que altera el sistema inmunitario y, por consiguiente, lo debilita.

“Para la época de frío, es recomendable llevar una dieta basada en alimentos frescos y naturales. Consumir granos, frutas, verduras y lácteos. Que sea baja en grasas saturadas y rica en fibras y omega 3. También priorizar el consumo de frutos secos, ya que son fuentes importantes de magnesio. Y consumir vitamina D, ya que recientes estudios señalan que sus niveles impactan directamente en el sistema inmunológico”, recomienda la Dra. Zepeda de Examedi.

También es importante señalar que, además de cuidar la alimentación, es importante seguir algunas otras medidas preventivas como abrigarse bien, exponerse lo menos posible a cambios bruscos de temperatura, procurar no saludar de mano o de beso, lavarse las manos constantemente o adquirir algún pack contra enfermedades respiratorias con profesionales de la salud como Examedi con quienes, además, es posible realizarse pruebas de detección de este tipo de padecimientos sin el riesgo de salir de casa.

Verduras y frutas de invierno con mayor aporte en vitaminas:

Nombre

Aporte

Beneficios

Naranja

Vitamina C

Estimula la producción de glóbulos blancos y refuerza el sistema inmunológico.

Kiwi

Vitaminas C y E

Potente antioxidante y ayuda a controlar los niveles de glucosa.

Manzana

Vitamina C

Reduce los niveles de colesterol y tiene propiedades antivirales.

Pera

Vitamina C y A

Buena para la vista y el mantenimiento de los tejidos.

Zanahoria

Rica en fósforo

Vigoriza la mente y el cuerpo.

Berenjena

B1, potasio, B6

Antioxidante y ayuda al funcionamiento cerebral.

Calabaza

Alto en fibra y contiene calcio, vitamina A, C y E, magnesio.

Sistema digestivo e inmune.

Rábanos

Vitamina C

Ayuda al sistema inmune, huesos y dientes.

Tags: AlimentacionPrincipalResfriado
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
México suma 8 semanas de incremento de casos de COVID-19: Gatell

México suma 8 semanas de incremento de casos de COVID-19: Gatell

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?