QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Salud

Que el “ruido de comida” no arruine tu peso esta Navidad

by QuintanaRoo Press
diciembre 24, 2023
in Salud
0
Que el “ruido de comida” no arruine tu peso esta Navidad
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Diciembre es un mes donde los eventos sociales y reuniones familiares repletos de platillos, bebidas y postres, pueden jugar en contra de quienes desean cuidar su peso o reducirlo, cayendo en la tentación y el antojo por ese cheesecake navideño o el dulce ponche de frutas.

Todas las personas en algún momento han sido vencidas por antojos alimenticios, sin embargo, el problema existe cuando son difíciles de controlar, incrementando el riesgo de aumentar varios kilos extra, promoviendo el desarrollo de sobrepeso u obesidad, el cual afecta a más del 70% de la población mexicana.[i]

Conocido como “ruido de comida” (food noise), estos antojos suceden por un bombardeo invasivo de pensamientos que nos empujan a comer de más, incluso cuando se está satisfecho, lo cual tiene un efecto perjudicial en quienes cursan por un proceso de pérdida de peso.

La psicóloga Anne-Gaelle, especialista en conducta alimentaria y control de peso de Allurion, dedicada al combate de la obesidad, destacó que el ruido de comida puede ser causado por varios factores como:

• Patrones de pensamiento sobre hábitos y elecciones alimentarias que hacen sentir que se necesita restringir la alimentación o generan sentimiento de culpa.

• Aumento de desencadenantes emocionales relacionados con la comida, como el estrés, la ansiedad o la tristeza.

• Incremento del hambre física, causado por la reducción de la ingesta de calorías, sin adaptar la elección de alimentos que promuevan sensación de saciedad.

• Cambios en el entorno, como estar rodeado de comida todo el tiempo o tener situaciones que te incitan a comer.

El “ruido de comida” puede incitar a las personas no sólo a comer en exceso, sino también a pensar obsesivamente en el próximo refrigerio o comida. Se ha demostrado que esta situación aumenta mientras se está a dieta, lo que hace aún más difícil limitar la ingesta de alimentos.

Investigaciones han demostrado que el Programa Allurion es eficaz para silenciar el “ruido de comida”, ya que ayuda a controlar el apetito, reducir el picoteo, la alimentación emocional y los antojos que suelen aparecer con las dietas tradicionales.[ii] Esto se logra mediante el uso del balón gástrico ingerible Allurion, el cual permanece en el estómago aproximadamente cuatro meses, en tanto un equipo multidisciplinario formado por médicos, nutriólogos y psicólogos – apoyados de soluciones tecnológicas y digitales por IA- rediseña los hábitos alimentarios en el paciente y desarrolla una estrategia para lograr una pérdida de peso saludable y sostenida, expresó Anne-Gaelle.

La psicóloga expuso algunas recomendaciones para controlar el “ruido de comida” en el día a día:1.- Puedes comer cualquier alimento: Cuando los pensamientos sobre la comida invadan tu mente, deja de decir que no puedes hacerlo, porque la prohibición aumenta el deseo. Sólo considera en qué momento y en qué cantidad puedes comer.

2.- Planea el momento: Si te invade el deseo de comer algo, pregúntate: ¿Cuándo vale la pena comer lo que deseo? Si empiezas a pensar de esta manera, entonces la atención se desplazará de la comida al plan en sí. Por ejemplo, si deseo comer un chocolate por la mañana, podría posponerlo para la tarde en la reunión con mis amigos. Al posponerlo, se reduce la ansiedad y hay un consumo controlado.

3.- Cambia el discurso del “ruido de comida”. En lugar de atender la instrucción inmediata que es comer el antojo, reflexiona primero si en verdad es necesario hacerlo o puedo dejarlo para otra ocasión; si obedece a un estado de estrés y no de hambre; o simplemente considerar si esta acción aporta a mi plan para mantener o reducir de peso.

4.- Deja de sentir culpa: Son muchos los factores involucrados en el aumento de peso (falta de sueño, emociones, sedentarismo, etc.) y no sólo lo que comes. Al comprender que la comida satisface tanto las necesidades fisiológicas como las emocionales, podemos permitirnos comer de todo en cantidades adecuadas, sin sentir remordimiento.

5.- Planifica las comidas: Esto ayuda a prevenir el hambre física excesiva y los antojos repentinos, además de tener un mejor control de tu alimentación y limitar el “ruido de comida”.

Finalmente, la psicóloga mencionó que al reducir y controlar el “ruido de comida”, además de permitirnos pasarla mejor en épocas decembrinas, podremos cuidar el peso de manera eficaz y enfocar nuestros pensamientos en otras actividades que nos brinden bienestar.

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post

Avalan proyecto para que menores puedan presentar denuncias contra violación de sus derechos

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?