QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home CDMX

¿Propiedad privada en CDMX está en riesgo?

by QuintanaRoo Press
septiembre 4, 2024
in CDMX
0
¿Propiedad privada en CDMX está en riesgo?
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La propiedad privada en la Ciudad de México (CDMX) no está en riesgo, aseguró el Jefe de Gobierno, Martí Batres.

Ante la controversia que ha generado la reforma en materia de propiedad privada, pública y social, con la modificación al artículo 3 de la Constitución local para que esté acorde al 27 de la Carta Magna, Batres Guadarrama puntualizó que esta reforma no aporta “ningún elemento nuevo en materia de expropiaciones o cosa parecida”, y pidió a los capitalinos “estar tranquilos”.

Le digo aquí a la ciudadanía que tenga tranquilidad y seguridad de que la ley protege sus bienes. Sus propiedades no tienen ningún tipo de riesgo”, enfatizó el Jefe de Gobierno, en una conferencia de prensa, posterior a la puesta en marcha del Operativo Especial de Seguridad en la Alcaldía Cuauhtémoc”.

Insistió en que la reforma no modifica el régimen de propiedad en la Ciudad de México.

La reforma en cuestión sólo remite al texto vigente en vigor del artículo 27 de la Constitución política de los Estados Unidos mexicanos, en los mismos términos ya vigentes, desde hace muchos años. Insisto, los bienes y propiedades de las personas no corren ningún tipo de riesgo”, reiteró Batres.

¿Cambió concepto de propiedad privada en CDMX?
Reforma sobre propiedad privada en CDMX.
Antes de la reforma el inciso “a” del Artículo 3 de la Constitución de la CDMX, que trata de los principios rectores en la capital, sólo mencionaba “el respeto a la propiedad privada”.

Con la modificación que entró en vigor el martes, un día después de su publicación la Gaceta Oficial ahora dice “el respeto a la propiedad en los mismos términos del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, además otorga la posibilidad al Gobierno de hacer expropiaciones sólo por causa de utilidad pública y mediante indemnización.

En ese tenor, Martí Batres enfatizó que el texto aprobado por unanimidad en el Congreso capitalino no tiene “ningún elemento nuevo sobre temas de facultades adicionales del Estado en materia de expropiación o alguna cosa parecida”.

La propiedad de las personas, los bienes de las personas, sus casas u otro tipo de propiedades están debidamente protegidas por la Constitución local y por la Constitución de los Estados Unidos mexicanos”, concluyó el mandatario capitalino.

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Más de 30 millones de personas desarrollarán habilidades digitales para el 2025

Más de 30 millones de personas desarrollarán habilidades digitales para el 2025

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?