QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Economía

Producción global de maíz bajará por guerra en Ucrania: USDA

by QuintanaRoo Press
diciembre 10, 2022
in Economía, Portada
0
Producción global de maíz bajará por guerra en Ucrania: USDA
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos recortó las estimaciones de producción mundial de maíz para la zafra 2022/2023, principalmente por una fuerte disminución de volúmenes en Ucrania y Rusia.

Las cosechas deberían caer 6,5 millones de toneladas: 4,5 millones vinculadas a Ucrania y 1 millón a Rusia, según el informe Wasde publicado el viernes.

Las previsiones para Argentina no fueron modificadas a pesar de la prolongada sequía que afecta al país.

“Es un poco temprano para modificar esas perspectivas” ya que “estamos recién al comienzo del ciclo de producción en el caso del maíz (ndlr: un cultivo de verano)”, explicó Gautier Le Molgat, de la firma Agritel.

La revisión se ve parcialmente compensada por una caída del consumo, en particular el consumo animal (-5 millones de toneladas), según el USDA.

“El elemento interesante es que no hayan modificado nada en China” cuando “con la flexibilización de las reglas de confinamiento, los chinos podrían haber importado algo más”, sostuvo el analista.

El USDA sigue estimando el consumo chino en 295 millones de toneladas, un cuarto de los volúmenes mundiales, de los cuales el 72% está destinado a los animales.

En el caso de Ucrania, cae el consumo interno más de 28% y habrá más volumen disponible para exportación.

“Eso refleja que los granos siguen saliendo por el mar Negro”, estimó Jake Hanley, de Teucrium Trading.

En el caso de Estados Unidos, las exportaciones caerán 1,9 millones de toneladas.

El maíz estadounidense es demasiado caro con respecto al argentino o brasileño, y también al ucraniano.

En el caso del trigo, tanto producción como consumo fueron revisados a la baja. Argentina en particular pierde tres millones de toneladas, casi 20% de sus cosechas previstas, por la falta de agua.

Tags: FeaturedPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Da  Presidente respaldo a Samuel; pide no bloquear al gobernador y dejar intereses partidistas

Da Presidente respaldo a Samuel; pide no bloquear al gobernador y dejar intereses partidistas

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?