QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Internacional

PIB creció 1.1% en el tercer trimestre de 2024

by QuintanaRoo Press
noviembre 22, 2024
in Internacional, Portada
0
PIB creció 1.1% en el tercer trimestre de 2024
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) elevó a 1.1% trimestral el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2024, hasta un máximo histórico, tras estimar una subida del 1% en octubre pasado.

El incremento, en el último trimestre de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores: el sector agropecuario (4.9%), la industria (0.9%) y los servicios (1.1%), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas.

Asimismo, el Inegi subió al 1.6% el crecimiento interanual en el periodo de julio a septiembre, tras haber divulgado un incremento preliminar de un 1.5%, con base en cifras originales.

La subida interanual en el trimestre fue resultado de los avances en las actividades primarias (4.1%), terciarias (2.2%), y secundarias (0.5%).

Con estos datos, el PIB acumula un crecimiento del 1.8% en lo que va del año, por encima del 1.7% proyectado el mes pasado.

En los primeros tres trimestres de 2024, hubo subidas interanuales en los servicios (2.4%) y la industria (1%), pero el sector agropecuario cayó un 1.6%.

Ante estas estadísticas, la economía del país hila 14 trimestres consecutivos con crecimiento a tasa anual.

El aumento se reporta tras difundirse que la economía de Estados Unidos, a donde va más del 80% de las exportaciones mexicanas, creció un 0.7% durante el tercer trimestre, la misma cifra registrada en los tres meses anteriores, lo que aleja cualquier temor a una recesión.

Los datos del PIB están lejos del pronóstico de 3% de crecimiento que había estimado la Secretaría de Hacienda de México para este año.

Pero la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) expuso este jueves que el crecimiento trimestral de México fue el segundo mayor de este grupo de países, solo por debajo de Irlanda.

La economía mexicana creció un 3.2% en 2023 impulsada por todos los sectores tras el crecimiento anual del 3.9% en 2022 y el incremento del 6.1% en 2021, según los datos actualizados del Inegi.

La pandemia de la covid-19 causó en 2020 una contracción histórica de 8.2%.

Tags: FeaturedPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post

Sheinbaum no ve necesaria prórroga para elección judicial solicitada por el INE

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?