QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Internacional

Misión Colmena de la UNAM no llegará a la Luna por falta de combustible, confirma Astrobotic

by QuintanaRoo Press
enero 9, 2024
in Internacional, Internacionales
0
Misión Colmena de la UNAM no llegará a la Luna por falta de combustible, confirma Astrobotic
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las esperanzas de que la primera misión mexicana a la Luna, Colmena, cumpliera su objetivo se vinieron abajo después de que Astrobotic, la empresa detrás de la nave que transporta el proyecto de México, confirmara que no será posible por una falta de combustible.

Por medio de un tuit, Astrobotic ha dado actualizaciones sobre el estado de Peregrine, la nave que transporta la Misión Colmena y la más reciente noticia que dio es que el proyecto no podrá llegar a la Luna por falta de combustible.

Esta falta de combustible se debe a que se presentó una falla en el sistema de propulsión que provocó una pérdida considerable de propulsor.

En el más reciente tuit, Astrobotic notificó que aunque Peregrine aún tiene combustible, este no es suficiente para llegar a la Luna, pero harán lo posible para acercarse lo más que se pueda al satélite natural.

“En este momento, el objetivo es acercar a Peregrine lo más posible a la distancia lunar antes de que pierda la capacidad de mantener su posición apuntando al Sol y posteriormente pierda potencia”.

Los problemas de Misión Colmena que le impedirán llegar a la Luna
Colmena es la primera misión de la UNAM a la Luna que fue lanzada este 8 de enero entre las 02:00 y las 03:00 horas, desde Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos.

La nave Peregrine, de la empresa Astrobotic es la encargada de llevar el proyecto de la UNAM a la Luna y fue lanzada por medio del cohete Vulcan Centauro.

Después de separarse con éxito del cohete Vulcan de United Launch Alliance, el módulo de aterrizaje lunar Peregrine de Astrobotic comenzó a recibir telemetría a través de la Red de Espacio Profundo de la NASA.

Tras la activación exitosa de los sistemas de propulsión, Peregrine entró en un estado operativo seguro, que afectó a las comunicaciones. Esto produjo una anomalía que impidió a Astrobotic lograr una orientación estable hacia el Sol, y hacer posible un aterrizaje controlado en la Luna.

Mediante una maniobra improvisada, el equipo logró reorientar el panel solar de Peregrine hacia el Sol lo que hizo posible cargar la batería. Sin embargo, el fallo de propulsión hizo que se perdiera una cantidad considerable de combustible.

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Rosa Icela Rodríguez destaca trabajo de seguridad en México en la REC 2024

Rosa Icela Rodríguez destaca trabajo de seguridad en México en la REC 2024

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?