QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Tendencia

México, potencia tecnológica. La razón para ser sede del Metaworld Congress LATAM

by QuintanaRoo Press
abril 19, 2024
in Tendencia
0
México, potencia tecnológica. La razón para ser sede del Metaworld Congress LATAM
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

  • Metaworld Congress llega a México, busca impulsar la innovación tecnológica en LATAM

Metaworld Congress, el reconocido foro de innovación y exploración tecnológica que se ha destacado por contar con expertos que presentan soluciones revolucionarias actuales para así impulsar la transformación tecnológica del futuro en Europa, anuncia su expansión a México, tras el éxito rotundo de su última edición en Madrid. Este paso hacia América Latina refleja el compromiso de la plataforma de llevar la innovación tecnológica a cada rincón del mundo, trascendiendo fronteras geográficas y desencadenando el potencial humano a nivel internacional.

“El éxito fenomenal vivido durante la edición de abril 2024 en Madrid  ha sido testigo de la sed global por conocer el futuro de la tecnología. Con una asistencia de 2,200 personas en 2 días, más de 100 marcas expositoras y patrocinadoras; así como 50 mesas redondas y ponencias impartidas por más de 150 expertos del sector de clase mundial, Metaworld Congress ha demostrado que la innovación no tiene límites. Nuestra visión va más allá, buscamos trascender cualquier frontera geográfica y llevar la vanguardia e innovación tecnológica a nivel global. Este evento no solo ofrece una visión del futuro, sino que permite experimentarlo desde hoy mismo. Estamos emocionados de llevar esta experiencia a otros rincones del mundo, donde la curiosidad y la ambición nos esperan”, indicó Davo Ruiz, CEO de Metaworld Congress.

Metaworld Congress, está enfocado en profesionalizar a los asistentes en temas cruciales como Inteligencia Artificial; Blockchain; Realidades Digitales; Quantum; Impacto; Computación Espacial y Ciberseguridad. Esta selección estratégica no solo refleja las tendencias tecnológicas emergentes, sino que también se alinea con las necesidades y oportunidades presentes en América Latina.

Pedro López Chaltelt, Director de Metaworld Congress LATAM, destacó “Al llevar nuestro evento a Latinoamérica estamos dando un paso audaz hacia el futuro de la tecnología en una región llena de potencial. Desde las calles de México hasta los rascacielos de São Paulo, estamos abriendo nuevas oportunidades para la innovación y la colaboración en un mercado que proyecta un acelerado crecimiento a un ritmo que va cerca del 7% de forma anual, y que se espera se mantenga hasta el año 2032. Con un enfoque en temas como la inteligencia artificial, blockchain y las tecnologías emergentes, estamos preparados para inspirar, educar y empoderar a una nueva generación de líderes tecnológicos latinoamericanos”.

La elección de México como sede para Metaworld Congress LATAM no es casualidad. La región muestra un crecimiento significativo en el mercado de software, con una proyección que busca alcanzar un valor de 41.78 mil MDD para finales de 2032, de acuerdo con el Informe del Mercado de Software en América Latina. Además, México se ha consolidado como el destino preferido para la expansión internacional de startups latinoamericanas, gracias al acceso a capital y atractivo mercado.

El destacado posicionamiento de México entre los 25 destinos favoritos para la inversión extranjera,  según datos del Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa, así como su liderazgo en la adopción de tecnologías disruptivas en sectores clave como la manufactura, crea un entorno propicio para la innovación, adaptación y el crecimiento empresarial. Al respecto, López Chaltelt finalizó: “Con su llegada a México, Metaworld Congress promete ser un catalizador para la colaboración, el aprendizaje y el crecimiento en América Latina, ya que además de convertirse en la puerta de entrada para las empresas tecnológicas y nuevas tendencias en el área, se posiciona también como una plataforma invaluable para conectar a los líderes tecnológicos y catalizar el progreso de la región”.

Metaworld Congress LATAM llegará este 2024, y no solo traerá nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento económico y empleabilidad en la región, sino que además impulsará el desarrollo tecnológico, la entrada de nuevas tecnologías y fomentará la colaboración entre diferentes industrias.

Para más información visita www.metaworldcongress.com

 

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Antea, el centro comercial insignia del Bajío, se prepara para la edición 2024 de la llegada de Beauty

Antea, el centro comercial insignia del Bajío, se prepara para la edición 2024 de la llegada de Beauty

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?