QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Economía

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.25%

by QuintanaRoo Press
mayo 18, 2023
in Economía
0
La Junta de Gobierno del Banco de México decidió mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.25%

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.25%

74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación general continuó disminuyendo en la mayoría de las economías, aunque permanece en niveles elevados. El componente subyacente ha mostrado resistencia a disminuir. Los mercados financieros internacionales se han estabilizado luego de la turbulencia resultante de los eventos bancarios en meses pasados, no obstante, persisten riesgos. Diversos bancos centrales han dejado de incrementar sus tasas. Las perspectivas de crecimiento mundial para 2023 continúan anticipando una desaceleración. Entre los riesgos globales destacan la prolongación de las presiones inflacionarias, el agravamiento de las tensiones geopolíticas, condiciones financieras más apretadas y los retos para la estabilidad financiera.

Desde la decisión previa, en México las tasas de interés de corto plazo aumentaron y las de mediano y largo plazos disminuyeron. El peso mexicano se apreció. La actividad económica ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo, y en el primer trimestre de 2023 incrementó su ritmo de expansión. El mercado laboral muestra fortaleza.

Desde la última reunión de política monetaria, la inflación general anual siguió descendiendo. Además, en su última lectura la inflación subyacente mostró una reducción más marcada que en los meses previos. Sin embargo, ambas se mantuvieron elevadas al situarse en abril en 6.25% y 7.67%, respectivamente. Para 2023, las expectativas de inflación disminuyeron. Las expectativas de mayor plazo se mantuvieron relativamente estables en niveles por encima de la meta.

Los pronósticos para la inflación general se ajustaron marginalmente a la baja para algunos trimestres. Los correspondientes a la inflación subyacente permanecieron prácticamente sin cambio. Se sigue anticipando que la inflación converja a la meta en el cuarto trimestre de 2024 (ver cuadro). Estas previsiones están sujetas a riesgos. Al alza: i) persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; ii) depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional; iii) mayores presiones de costos; y iv) presiones en los precios de energéticos o agropecuarios. A la baja: i) una desaceleración de la economía global mayor a la anticipada; ii) un menor traspaso de algunas presiones de costos; iii) un mejor funcionamiento de las cadenas de producción y distribución; y iv) un efecto mayor al previsto de las medidas del Gobierno Federal ante la carestía. Se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza.

2

La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques inflacionarios y de sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazos y el proceso de formación de precios. Consideró que se ha entrado en una fase de desinflación debido a que diversas presiones se han mitigado. Sin embargo, juzgó que estas siguen incidiendo sobre la inflación, la cual permanece alta, y que el panorama inflacionario continúa siendo muy complejo. Con base en lo anterior y tomando en cuenta la postura monetaria alcanzada en este ciclo alcista, la Junta de Gobierno, con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.25%. Con esta decisión, la postura de política monetaria se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico.

La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. Estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza. Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%, considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado. El banco central reafirma su compromiso con su mandato prioritario y la necesidad de perseverar en sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable.

1/ Pronóstico a partir de mayo de 2023. 2025IIIIIIIVIIIIIIIVIIIIIIIVIINPCActual (18/05/2023)1/7.37.88.58.07.56.05.24.74.23.73.43.13.1Anterior (30/03/2023)2/7.37.88.58.07.56.35.34.84.23.73.43.13.1SubyacenteActual (18/05/2023)1/6.57.38.08.48.37.46.25.04.13.53.23.13.1Anterior (30/03/2023)2/6.57.38.08.48.37.56.25.04.13.53.23.13.1MemorándumVariación trimestral desestacionalizada anualizada en por ciento3/Actual – INPC1/7.410.38.26.15.44.34.94.23.32.63.23.23.4Actual – Subyacente1/7.78.78.98.57.05.34.23.63.43.02.83.13.3Pronósticos de la Inflación General y SubyacenteVariación anual en por ciento de los índices promedio trimestrales202220232024

2/ Pronóstico a partir de marzo de 2023. Ver comunicado de prensa del 30 de marzo de 2023.

3/ Ver Nota Metodológica sobre el proceso de ajuste estacional.

Fuente: INEGI para datos observados de la variación anual y Banco de México para cifras desestacionalizadas y pronósticos.

Nota: Las áreas sombreadas corresponden a cifras observadas.

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Ricardo Monreal adelanta que habrá reunión con dirigencia de Morena para definir reglas de contienda interna

Ricardo Monreal adelanta que habrá reunión con dirigencia de Morena para definir reglas de contienda interna

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?