QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home CDMX

La historia de Xin Xin, la panda que vive en la CDMX y que acaba de cumplir 35 años

by QuintanaRoo Press
junio 30, 2025
in CDMX
0
La historia de Xin Xin, la panda que vive en la CDMX y que acaba de cumplir 35 años
78
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ciudad de México celebró con gran entusiasmo el cumpleaños número 35 de Xin Xin, la única panda gigante que vive en Latinoamérica y que, además, nació en México, convirtiéndose en un símbolo de conservación, longevidad y profundo cariño de varias generaciones de capitalinos.

Nacida el 1 de julio de 1990, Xin Xin representa una línea genética extraordinaria: es hija de Tohui, la primera panda nacida fuera de China que sobrevivió a la infancia, y de Chia Chia, un macho que llegó desde el Zoológico de Londres. Gracias a los cuidados profesionales que ha recibido toda su vida, hoy Xin Xin ha superado el doble de la esperanza de vida de un panda en libertad, que ronda entre los 15 y 20 años.

Con sus 35 años, es actualmente una de las pandas más longevas bajo cuidado profesional en todo el mundo, lo cual ha sido posible gracias al trabajo diario de médicos veterinarios, biólogos, nutriólogos y sus entrañables cuidadores conocidos como “panderos”.
50 años de historia panda en Chapultepec

La historia de los pandas en México comenzó en 1975, cuando llegaron al Zoológico de Chapultepec Ying Ying y Pe Pe, abuelos de Xin Xin.

Desde entonces, estos animales han sido embajadores de buena voluntad entre la República Popular China y México, y parte entrañable del paisaje y la memoria colectiva de millones de visitantes.
Un cumpleaños entre pastel, dibujos y danzas tradicionales

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México organizó una celebración emotiva que reunió a más de 40 mil personas en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec. Encabezada por la secretaria Julia Álvarez Icaza, junto con representantes de los Centros de Conservación de Fauna y del Centro Cultural de China, la jornada inició con una tradicional danza del león, símbolo ancestral de buena fortuna y larga vida.

Share31Tweet20

QuintanaRoo Press

Next Post
El juez envía a prisión sin fianza a Santos Cerdán

El juez envía a prisión sin fianza a Santos Cerdán

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?