QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Ciudad de México

La AMECH llama a una revolución en la inclusión laboral femenina

by QuintanaRoo Press
marzo 6, 2025
in Ciudad de México, Estado de México, Innovación Tecnológica, Nacional, Recursos humanos
0
La AMECH llama a una revolución en la inclusión laboral femenina
78
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Promover liderazgos femeninos, implementar políticas salariales transparentes y fomentar una cultura organizacional inclusiva para garantizar un entorno laboral, equitativo y competitivo

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) lanza un llamado contundente a transformar radicalmente el entorno laboral para las mujeres en México.  

De acuerdo con el Banco Mundial, las mujeres representan el 52% de la población mexicana, pero su participación en la fuerza laboral es de apenas el 45%, en contraste con el 77% de los hombres.  

En ese sentido, Francisco Martinez Domene, presidente de la Amech resaltó que, “no se trata solo de cerrar brechas, sino de reconstruir las estructuras laborales con una perspectiva verdaderamente inclusiva y disruptiva, ya que la brecha salarial de género sigue siendo uno de los desafíos más persistentes en el entorno laboral mexicano”.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las mujeres ganan en promedio solo 87 pesos por cada 100 que ganan los hombres este desajuste salarial no solo afecta la autonomía económica de las mujeres, sino que también refleja una estructura desigual en las oportunidades profesionales disponibles para ellas.  

Por otro lado, la subrepresentación femenina en posiciones de liderazgo es igualmente preocupante. El IMCO refiere que apenas el 3% de las empresas en México cuentan con una mujer como directora general, y solo el 13% de los asientos en los consejos de administración están ocupados por mujeres.   

Ante ello, el presidente de la AMECH indicó que “es imperativo que dejemos de hablar de inclusión como una meta lejana y comencemos a implementarla como una realidad disruptiva. Las mujeres no solo deben participar en el entorno laboral; deben liderarlo, transformarlo y redefinirlo”. 

En ese sentido, la AMECH, citó el ejemplo de otros países que están tomando acción en este sentido y que han logrado avances significativos, como es el caso de Suecia, que ha sido pionera en políticas laborales inclusivas para las mujeres, implementando un sistema de licencia parental compartida.  

Por otro lado, está el ejemplo de Islandia que ha adoptado una legislación que obliga a las empresas con más de 25 empleados a obtener una certificación de igualdad salarial. Esta medida ha reducido la disparidad salarial y fomentado un entorno de trabajo más equitativo.  

Adicionalmente, Canadá también ha tomado pasos significativos, implementando políticas que exigen que las empresas tengan planes de acción afirmativa para promover la contratación y promoción de mujeres, especialmente en puestos de liderazgo.  

Bajo ese contexto, la AMECH exhorta a que la iniciativa pública y privada trabajen en conjunto para transformar el entorno laboral para las mujeres a través de acciones que fortalezcan el talento femenino en posiciones de liderazgo y consejos de administración, fomentando una mayor representación en la toma de decisiones estratégicas.  

Share31Tweet20

QuintanaRoo Press

Next Post
Hitachi Vantara y BMC concretan una alianza para innovar en sistemas de cómputo de gran escala

Hitachi Vantara y BMC concretan una alianza para innovar en sistemas de cómputo de gran escala

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?