QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Nacionales

Investiga FGR fraude millonario en Infonavit que involucra a Yavo Capital

by QuintanaRoo Press
enero 27, 2025
in Nacionales
0
Investiga FGR fraude millonario en Infonavit que involucra a Yavo Capital
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación de lo que parece ser un nuevo escándalo en el sector financiero e inmobiliario mexicano que involucra a Yavo Capital, dirigida por Víctor Hugo Rosales Aranda y su madre, Olga Lidia Aranda Salas; ambos son señalados de encabezar un esquema de fraude multimillonario que ha afectado a miles de derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y a desarrolladores inmobiliarios en distintas entidades del país.

La FGR abrió la carpeta de investigación número 6142024/FED/YUC/MER/0000614/2024 para esclarecer las irregularidades y sancionar a los responsables. Los denunciantes afectados argumentan que Yavo Capital ha malversado recursos de derechohabientes que ejercen su derecho al crédito Infonavit. En este contexto, Víctor Hugo Rosales Aranda, accionista, apoderado legal y delegado fiduciario, junto a Olga Lidia Aranda Salas, presidenta del Consejo Administrativo, directora general y accionista, son acusados de fungir como pieza clave en un esquema de desvío de fondos hacia las empresas Vylon Balance Solution S.A. de C.V. y KAAB Tulum S.A.P.I. de C.V.

Dicha investigación gira en torno a dos acusaciones contra de Yavo Capital. En primera instancia, fraude a derechohabientes; malversación de fondos provenientes de créditos otorgados por el Infonavit; viviendas prometidas que no fueron entregadas o quedaron inconclusas, y endeudamiento injustificado de trabajadores por manejos opacos de los recursos.

Igualmente, se le acusa a Yavo Capital o a quienes resulten responsables, de fraude a constructores y desarrolladores; recursos desviados que nunca llegaron a los proyectos de vivienda, y proyectos fantasma con contratos manipulados en favor de las empresas vinculadas.

Los estados que se han visto más afectados por este esquema de fraude denunciado por los derechohabientes afectados son: Nuevo León, Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas y Tamaulipas.

Los denunciantes temen que Yavo Capital prepare su salida del país ya que, aseguran, han pedido rescisión de contratos para poder evadir dichos señalamientos, y se dicen preocupados por la posibilidad de que Víctor Hugo Rosales Aranda, accionista y apoderado legal, y Olga Lidia Aranda Salas, presidenta del consejo administrativo, esquiven las acusaciones en su contra.

De acuerdo con el Director Nacional del infonavit, Octavio Romero Oropeza, en la mañanera del pasado 8 de enero, este esquema de fraude se ha llevado a cabo como lo hizo la Sofom SOLIMEX en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y que hasta la fecha sigue impune.

De acuerdo con los derechohabientes que se han visto perjudicados, el impacto de esta supuesta operación encabezada por Yavo Capital, ha ocasionado que miles de trabajadores pierdan ahorros y queden endeudados, sin recibir las viviendas prometidas. Además, un gran número de desarrolladores se dicen víctimas de proyectos cancelados o inconclusos, perdiendo recursos e inversiones.

Este hecho ha trascendido en el sector de la vivienda en México, generado incertidumbre y desconfianza en el sistema de créditos y desarrollos inmobiliarios.

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Falta de movilidad social está regionalizada en México: CEEY

Falta de movilidad social está regionalizada en México: CEEY

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?