QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home ESTADOS

Intensa actividad en el Popocatépetl: 9 explosiones y más de 5 horas de tremor

by QuintanaRoo Press
abril 23, 2023
in ESTADOS, Portada
0
Intensa actividad en el Popocatépetl: 9 explosiones y más de 5 horas de tremor
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El volcán Popocatépetl registró una intensa actividad en un periodo de 24 horas y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que se detectaron nueve explosiones, de las cuales, siete fueron catalogadas como menores y dos como moderadas.

Además, se detectaron más de cinco horas y media de tremor y 293 exhalaciones que estuvieron acompañadas por columnas de vapor de agua, gases y ligeras cantidades de ceniza con dirección sur-sureste (SSE).

A pesar de esto, la actividad no representó riesgo para las poblaciones cercanas.

El tremor es una señal sísmica continua y rítmica que generalmente precede o acompaña a las erupciones volcánicas; está asociado al movimiento de magma o de otros fluidos magmáticos al interior del conducto volcánico. En este caso, se registraron 335 minutos de tremor de baja amplitud.

Ante la actividad del Popocatépetl, el Cenapred reiteró la recomendación de no ascender al cráter del volcán, ya que existe la posibilidad de que ocurran explosiones que implican la emisión de fragmentos incandescentes.

En caso de lluvias fuertes, se recomienda alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

La Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, los escenarios previstos para esta fase del semáforo contemplan que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Ante la probable caída de ceniza, las autoridades recomiendan cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, y cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Es importante tomar en cuenta estas recomendaciones para evitar posibles problemas de salud causados por la ceniza volcánica.

Tags: FeaturedPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Caravana migrante de Chiapas rumbo a CDMX

Caravana migrante de Chiapas rumbo a CDMX

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?