QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Tendencia

Inteligencia Artificial: ¿el fin de la creatividad o el inicio de una mejor?

by QuintanaRoo Press
marzo 27, 2023
in Tendencia
0
Inteligencia Artificial: ¿el fin de la creatividad o el inicio de una mejor?
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

  • Los modelos de IA seguirán evolucionando, pero no sustituirán la creatividad humana. Como cualquier herramienta, necesitamos saber qué queremos lograr y poder reconocer un buen resultado para poder guiar el proceso de co-creación.

 

El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) ha alcanzado nuevos estándares y maneras de crear textos, imágenes e interactuar con las personas permitiendo la automatización de varias tareas, lo que ahorra tiempo y recursos, y seguirá cambiando la manera en que nos relacionamos con la tecnología.

El director creativo de frog, Andreas Markdalen, analiza las oportunidades que ofrece el uso de la IA para las industrias creativas, así como la manera en que acelerará la creación de contenido y permitirá iniciar los proyectos con una base sólida.

De acuerdo con Markdalen, una de las grandes posibilidades que ofrece la IA es la de ayudar a consultoras a desarrollar un sistema de marca o de lenguaje a partir del cual se pueda trabajar con la clientela sin tener que empezar de cero. Aplicada al diseño centrado en las personas, la IA puede ayudar a generar patrones de comportamiento que harán mucho más personalizadas las experiencias a diseñar.

Del mismo modo, la IA permitirá cada vez más entrenar modelos para hacer réplicas digitales de cada persona, lo que permitirá automatizar algunos procesos y agilizar la creación.

Herramientas actuales de Inteligencia Artificial

Actualmente programas como DALL-E, Midjourney o Stable Diffusion permiten la creación de audio, imágenes, video y texto con un lenguaje natural y tomando en cuenta las indicaciones o pautas que se les dan; además, emplean modelos de aprendizaje automático que los vuelven eficaces conforme más se usan.

Otro ejemplo es el ChatGPT que permite dar respuesta rápida a las personas, solucionando preguntas o dudas de forma eficiente y rápida. Hace unos días fue lanzada la versión más reciente, con la que el chatbot puede ofrecer recetas, crear el código para una página web, componer canciones, poemas o textos con mayor complejidad que sus versiones anteriores.

Para Mauricio García, Director de Tecnología de frog, el ChatGPT 4 implica otro peldaño en la evolución de este tipo de herramientas. “Los modelos seguirán evolucionando, pero no sustituirán la creatividad humana. Como cualquier herramienta, necesitamos saber qué queremos lograr y poder reconocer un buen resultado para poder guiar el proceso de co-creación”.

 Según Andreas Markdalen, la IA continuará especializándose cada vez más en distintas áreas y campos para realizar las tareas que se necesitan. Dentro de las industrias creativas, él sugiere que una sola persona podrá generar con mayor facilidad diferentes formas de expresión e ideas con un mismo estilo de escritura o narración, o imágenes con una estética definida con la ayuda de la IA.

Esto permitirá que las personas encuentren más formas de expresión y cocreación con ayuda de bots o máquinas. Para compañías como frog, especializada en la reinvención y el diseño de experiencias de consumo, permitirá explorar de forma disruptiva formas de comunicarse e interactuar con las personas usuarias, lo que sin duda generará diseños que atiendan las necesidades particulares de los usuarios.

De forma paralela también se lleva a cabo una discusión ética sobre los usos que puede darse a este tipo de tecnología, así como lo referente a las regulaciones de uso y de propiedad intelectual.

A pesar de los avances, el papel de las personas seguirá teniendo importancia tanto en el perfeccionamiento de los modelos de IA como en el uso que se les da dentro de las industrias creativas. Finalmente, la creatividad en la Inteligencia Artificial requiere un entrenamiento basado en un gran conjunto de datos, imágenes o experiencias de personas reales; mientras que para las personas, la creatividad surge de una necesidad que muchas veces demanda valentía y vulnerabilidad.

El episodio 29 del podcast de frog, “La creatividad humana frente a la creatividad de la IA”, puede escucharse completo en Spotify y Apple Podcasts.

 

Tags: Tech
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post

ABANICO/ El retorno feliz de los influencer

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?