QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Nacional

Innovan tratamientos del agua en los procesos productivos porcicolas con ecotecnología y sustentabilidad

by QuintanaRoo Press
noviembre 16, 2022
in Nacional
0
Innovan tratamientos del agua en los procesos productivos porcicolas con ecotecnología y sustentabilidad
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Destacado Grupo Porcícola Mexicano busca poner en alto su estrategia de innovación sustentable que aprovecha y reutiliza el agua en los procesos productivos del sector porcicola en Yucatán; “Meta Descarga Cero 2025” cumplirá con la agenda 2030.

CDMX: En la mejora continua y la sustentabilidad, la ecotecnología juega un papel importante en el sector porcícola; en utilizar los avances de la tecnología para conseguir mejorar el medio ambiente combatiendo la contaminación y una mayor sostenibilidad. Todo ello implicando que en el futuro se logren importantes avances para frenar el deterioro de la capa de ozono y evitar que el cambio climático sea tan brusco y acelerado.

Cabe por eso destacar que reconocido Grupo Porcícola Mexicano, busca poner en alto el nombre de México con su estrategia de innovación sustentable que aprovecha y reutiliza el agua en los procesos productivos en sus plantas cárnicas y granjas porcinas en Mérida, Yucatán. Lo cual está alineado a los compromisos de la agenda 2030, del cuidado del agua, lo asegura en entrevista el director de sustentabilidad. Revela que Meta Descarga Cero 2025 es un innovador sistema de tratamiento para la optimización del uso y recuperación de toda el agua que se utiliza en los procesos productivos.

Que cuenta con tres fases: Ahorro de agua, donde en cinco años la empresa ha ahorrado más de 50% del agua en sus procesos; la recirculación del agua y el uso de agua tratada; descarga cero con la inversión en ecotecnología para una recirculación permanente del agua. Con este proceso de vanguardia el grupo porcicola Kekén va por reducción de 80% en consumo de agua.

El grupo cárnico de cerdos se suma a muchas empresas pioneras en tecnología, encargadas de llevar a cabo estas prácticas tan saludables para nuestro planeta gracias a que destinan una gran parte de sus recursos de I+D para estas causas; como son Sony Toshiba, Samsung o Philips, buenos ejemplos de ello y referencias internacionales.

Puede interesarte: Proyectos de porcicultura con el medio ambiente en Yucatán, referencia para otros países

La compañía productora y comercializadora de porcino, bajo su proyecto Meta Descarga Cero 2025; ha logrado reducir el consumo de agua en 50% y en 2025 pretende reutilizar 80 por ciento. Así que en los próximos tres años -aspira- esté definido un sistema que garantice la reutilización de cada litro de agua invertido para la producción de carne de puerco. Sea como estrategia de negocio o para hacer un bien al planeta.

plantas cárnicas y granjas porcinas en Mérida, Yucatán
Meta Descarga Cero 2025 es un innovador sistema de tratamiento

Estas empresas crean los denominados productos eco-friendly, aquellos que no perjudican a nuestro entorno e incluso nos pueden hacer ahorrar energía. Ejemplos de estos avances de la tecnología son las carcasas biodegradables, los dispositivos que se alimentan con energía solar, las baterías alimentadas con glucosa o las pantallas OLED.

Ante tal situación por el cambio climático, se espera que en el futuro haya cada vez más empresas interesadas en ofrecer una amplia gama de productos basados en la ecotecnología.

El director de sustentabilidad de Grupo Kekén, asegura que Meta Descarga Cero 2025 es un innovador sistema de tratamiento para la optimización del uso y recuperación de toda el agua que se utiliza en los procesos productivos y que garantizan sus avances por un ambiente limpio y de calidad de vida.

Si bien es un proyecto piloto, el proceso se replicará en las 100 granjas del grupo porcicola, líder en producción de carne de cerdo en México; con la marca Kinitón, uno de los principales exportadores mexicanos a Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, China y África. Ya que la empresa cuida la calidad de sus procesos desde las granjas hasta las plantas procesadoras y toda su cadena de valor.

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
“No voy a traicionar a las 800 mil personas que votaron para sacar a la vieja política”: Samuel García

"No voy a traicionar a las 800 mil personas que votaron para sacar a la vieja política": Samuel García

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?