QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Salud

Guadalajara se convierte en el epicentro de la oftalmología en México

by QuintanaRoo Press
junio 16, 2025
in Salud
0
Guadalajara se convierte en el epicentro de la oftalmología en México
77
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
    • Del 20 al 22 de junio se realizará en la ciudad el VIII Curso Bienal de Actualización de la Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional
    • 1.5 millones de personas padecen discapacidad visual en México
    • La salud visual es un derecho: SMO

Guadalajara, Jalisco, 16 de junio de 2025.- Del 20 al 22 de junio, Guadalajara se convertirá en el epicentro de la Oftalmología en México al realizarse el VIII Curso Bienal de Actualización de la Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional, uno de los encuentros científicos más relevantes para la comunidad médica especializada en salud visual. El evento reunirá a más de dos mil oftalmólogos que abordarán los últimos avances sobre los principales padecimientos oculares que afectan a millones de mexicanos: Glaucoma, Catarata, Retinopatía Diabética y Degeneración Macular, entre otros.

“Este evento es una oportunidad invaluable para compartir conocimientos, generar redes de colaboración y actualizarse con base en la evidencia científica más reciente sobre enfermedades oculares que impactan directamente la calidad de vida de millones de personas en México”, destacó el Dr. José Antonio Paczka Zapata, Presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional.

Al hablar sobre el panorama de salud visual en México el especialista recordó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y datos de la Secretaría de Salud la discapacidad visual es la más frecuente dentro del espectro de discapacidades, ocurriendo en el 49% de las personas con discapacidad que lo que refleja la urgente necesidad de un trabajo colaborativo entre la comunidad oftalmológica y los pacientes para impulsar juntos la medicina preventiva en nuestro país en la búsqueda de disminuir los casos de ceguera innecesaria en nuestro país.

“Las cifras son claras: en México hay más de 1.5 millones de personas con discapacidad visual, y al menos 700 mil viven con retinopatía diabética, que es la causa más importante de ceguera entre los adultos en edad productiva. Es urgente adoptar una visión preventiva y actuar antes de que estos padecimientos comprometan la autonomía de los pacientes”, subrayó el Dr. José Antonio Paczka Zapata.

Share31Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Gala de Danza, el inigualable festival de arte, anuncia su primer elenco internacional en Londres

Gala de Danza, el inigualable festival de arte, anuncia su primer elenco internacional en Londres

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?