QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Nacional

FMI prevé caída de tres décimas del PIB de México en 2024

by QuintanaRoo Press
abril 16, 2024
in Nacional, Portada
0
Inflación desacelera en primera quincena de febrero a 4.45%
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo en tres décimas la proyección de crecimiento de la economía de México para 2024, con lo cual la situó en el 2.4 por ciento.

En cambio, el organismo sostiene que la economía global crecerá 3,2%, así como el próximo año, con una mejora en países desarrollados como Estados Unidos y en mercados emergentes como India y Brasil, estimó en su análisis el FMI.

La actualización de las perspectivas de la economía mundial incluye pocos cambios respecto a la anterior, publicada en enero.

“La economía mundial sigue mostrando una considerable resiliencia, con un crecimiento que se mantiene estable y una inflación a la baja, pero aún quedan muchos retos por delante”, declaró a periodistas el economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Pierre-Olivier Gourinchas.

“El camino ha sido accidentado”, por problemas en la cadena de suministro, una guerra en Ucrania que desencadenó una crisis energética y alimentaria y una subida de la inflación, seguida de un aumento de las tasas de interés, explica el FMI.

Pero “pese a muchas predicciones sombrías, el mundo evitó la recesión”, añade.

Y es que a pesar de unas tasas altas y una inflación que varía de un país a otro (cercana al objetivo en Europa, baja en China pero aún demasiado alta en Estados Unidos), la economía mundial no flaquea, gracias en parte a la solidez del empleo y el consumo.

Es el caso de la mayor economía mundial, Estados Unidos, que crecerá 2.7% este año, en comparación con el 2,1% anticipado hace tres meses.

Entre las economías emergentes, India y Brasil son las más afortunadas.

La demanda interna y el aumento de la población económicamente activa aúpan a India entre los países con más crecimiento del mundo: 6.8%.

El crecimiento en Brasil (2.2%, +0.5 pp sobre la previsión anterior) sería inferior al de 2023, debido a los efectos del ajuste monetario y la consolidación presupuestaria en curso, pero mejora sobre el dato de enero

Sobre China no cambian las previsiones con un crecimiento esperado del 4.6% este año, señal de que la desaceleración de su economía continúa.

Tags: FeaturedPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Encuentran a bebé de dos años en una maleta en Puebla

Encuentran a bebé de dos años en una maleta en Puebla

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?