QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Economía

FILANTROPÍA/ IA en las asociaciones civiles

by QuintanaRoo Press
noviembre 20, 2023
in Economía
0
FILANTROPÍA/ Alianzas a largo plazo
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Felipe Vega, Fundador y director general de CECANI Latinoamérica, organismos de divulgación y consultoría de las asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

Las soluciones tecnológicas como la Inteligencia Artificial, cada vez se emplean más en empresas de diversos sectores, pero también en la sociedad civil organizada.

Actualmente, el 15% de las empresas en México utilizan inteligencia artificial (IA) en procesos clave de su gestión, principalmente en sectores de marketing, informática y servicios financieros.

Se prevé que en los próximos años la IA abarque más funciones y sectores. Para incrementar la productividad de esta herramienta se recomienda analizar en qué casos podría tener una mayor funcionalidad e impacto. El análisis previo de la gestión en las organizaciones es relevante para incorporar las soluciones tecnológicas.

Analicemos por ejemplo algunos usos empresariales de la IA:

La mitad de las empresas no logra incrementar sus ingresos provenientes de ventas en línea. Incluso, éstos disminuyeron o permanecieron iguales para 53.4% de las empresas. Más aún: el 12.2% de las empresas dejaron de vender en línea. Ante esto se plantea fortalecer las capacidades digitales de las empresas que ya tienen experiencia en ventas on line.

La IA podría fortalecer los esfuerzos de omnicanalidad y personalización que aumentarían las tasas de conversión y disminuirían en más del 17% los fenómenos de “carrito abandonado”.

Esta solución podría verse reflejada en mayores casos de éxito de mecenazgos o crowdfounding de las asociaciones civiles con un manejo más adecuado y certero de los posibles patrocinadores.

Otro importante uso potencial de la IA es impulsar el emprendimiento. Antes del año 2050 es fundamental aprovechar el bono demográfico de nuestro país para impulsar la creación de empresas. Hoy 7 de cada 10 emprendedores tiene entre 25 y 44 años cuando fundan su empresa y, si bien hay que apoyar el emprendimiento en cualquier rango de edad, en el año 2050 la edad promedio en México será de 50 años, lo que puede implicar una disminución en el ritmo de la creación de compañías.

La IA puede ayudar a establecer modelos exitosos en distintas empresas sociales que permitan mayor creación y consolidación de asociaciones civiles y la disminución de los riesgos inherentes a una nueva empresa. La búsqueda de patrocinios, generación de propuestas y más usos dedicados a la prospectación y ventas crecen en más del 73% con el uso de la IA.

Por otra parte, el periodo decisivo entre la rentabilidad o el fracaso de las empresas se encuentra alrededor de los dos años de funcionamiento. Entonces es necesario implementar estrategias de planeación y gestión empresarial que permitan afrontar los retos del periodo crítico identificado. La IA puede reducir significativamente las malas prácticas de actuación y gestión en las organizaciones.

Vale mencionar que el uso adecuado de la IA en las organizaciones implica un cuidadoso análisis de nuestra gestión e identificación de aquellas áreas en las que mayor utilidad puede tener la IA.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Pepe Alcaraz contenderá por la candidatura a Alcalde por Movimiento Ciudadano en Tlalpan

Pepe Alcaraz contenderá por la candidatura a Alcalde por Movimiento Ciudadano en Tlalpan

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?