QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Eventos

Expertos globales en pediatría se reunirán en la CDMX para el Congreso IPA 2025

by QuintanaRoo Press
septiembre 26, 2024
in Eventos, Formación profesional, Infantil, Internacional, Medicina, Nacional, Nutrición, Servicios médicos
0
Expertos globales en pediatría se reunirán en la CDMX para el Congreso IPA 2025
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Este evento reunirá a expertos en pediatría de todo el mundo para discutir los avances más recientes y las innovaciones en el cuidado de la salud infantil

La Asociación Internacional de Pediatría (IPA por sus siglas en inglés) anunció la celebración del 31º Congreso de la IPA 2025, que tendrá lugar del 8 al 11 de mayo del próximo año en el Centro Citibanamex, Ciudad de México. Este evento, que se realiza por segunda vez en México, reunirá a destacados expertos en pediatría de todo el mundo para discutir los avances más recientes y las innovaciones en el cuidado de la salud infantil.

El Congreso abordará una amplia gama de temas cruciales para la salud infantil, incluyendo: avances recientes en inmunología (COVID, nuevos brotes de Sarampión y Poliomielitis, etc), enfermedades emergentes, epidemiología, inteligencia artificial, lactancia materna y alimentación complementaria, entre otros.

El Dr. Naveen Thacker, presidente de la IPA, dijo que en esta organización se tiene un enfoque que abarca todo el ciclo de vida, desde el parto hasta la adolescencia tardía, junto con las áreas transversales de inmunización, medio ambiente y cambio climático, desarrollo infantil temprano, asistencia humanitaria y niños en situaciones de crisis y calidad de la atención de todos los infantes en todas partes, con el fin de contribuir también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en materia de Salud, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

“Nos estamos acercando al año 2030, todavía queda mucho por hacer para que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se hagan realidad. Para lograr el objetivo de erradicar el hambre y garantizar la salud y el bienestar de todos, todavía hat que hacer frente a la carga de las desigualdades, especialmente en los servicios de salud infantil en todo el mundo. En este contexto, el 31º Congreso de la Asociación Internacional de Pediatría (IPA) juega un papel crucial porque su enfoque en la colaboración internacional y la implementación de soluciones prácticas es esencial para avanzar en la equidad en salud y alcanzar los objetivos globales de desarrollo”, enfatizó el Dr. Naveen Thacker. 

Por su parte, la Dra. Ana Beatriz Rosas-Sumano, presidenta de la Confederación Nacional de Pediatría de México (CONAPEME), señaló que los pediatras del mundo se enfrentan a nuevos desafíos en la salud infantil como la diabetes y la obesidad. Agregó que uno de los factores más importantes para el bienestar de los menores es la lactancia materna y una adecuada alimentación complementaria.

“La lactancia materna brinda muchas ventajas tanto en el crecimiento como en el desarrollo de los niños, enriqueciendo su desarrollo cognitivo, emocional e inmunológico, y también hay interesantes puntos de vista sobre la alimentación complementaria a determinada edad de los infantes, o cuando la lactancia materna no es posible en los primeros meses de vida del menor”, indicó.

Mientras que el Dr. Manuel Ángel Correa, presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), mencionó que el acceso a la educación y la formación de los pediatras es un paso esencial para reducir las desigualdades mundiales, así como para alcanzar altos estándares de salud infantil.

“La pediatría no conoce fronteras y el Congreso Internacional en un evento académico donde el principal propósito es compartir herramientas para cuidar a los infantes. El 31° Congreso de la IPA será una oportunidad única para compartir conocimientos, innovar y colaborar a nivel global. Juntos, es posible desarrollar estrategias efectivas y sostenibles que no solo mejoren la salud y el bienestar de los niños hoy, sino que también aseguren un futuro más saludable y equitativo para las generaciones venideras”, agregó.

La salud infantil es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar global, de ahí la importancia de que los líderes en pediatría se reúnan para compartir su conocimiento, con el fin de poder superar los desafíos en este ramo.

Fuente Comunicae

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Jorge Alberto García Velasco y los hidrocarburos

Jorge Alberto García Velasco y los hidrocarburos

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?