QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad

by QuintanaRoo Press
abril 30, 2025
in Portada, Salud
0
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad
75
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Susana Sánchez Segura

Es verdad que el sueño no es un lujo, sino un pilar fundamental de la salud mental. Nancy González, Psicóloga del Hub de Affor Health en México, empresa especializada en gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones, dice que las empresas que priorizan la higiene del sueño en sus estrategias no solo mejoran la calidad de vida de sus colaboradores, sino que también optimizan su rendimiento y reducen costos asociados a la fatiga.

Y es que la falta de descanso impacta de manera negativa en la concentración y la toma de decisiones de los colaboradores. Un estudio del Observatorio Europeo de Riesgos señala que incluso periodos breves de exposición a peligros psicosociales y estrés pueden desencadenar alteraciones del sueño, cambios de humor, fatiga, dolores de cabeza e irritabilidad estomacal.

El Foro Económico Mundial reveló que podría perderse hasta 3% del PIB de un país debido a la falta de sueño y la National Sleep Foundation destaca que el 58% de los trabajadores reconoce que dormir poco impacta en su productividad.

Diversas funciones cognitivas y emocionales, esenciales para el desempeño laboral, también se ven afectadas, lo que además dificulta la toma de decisiones, por eso se recomienda implementar estrategias enfocadas en la higiene del sueño puede traducirse en un ambiente laboral más saludable y eficiente.

Algunas recomendaciones en la mejora del descanso de sus colaboradores son: evaluaciones   psicosociales   para   identificar   factores   de   riesgo; realizar diagnósticos sobre carga de trabajo, presiones excesivas u horarios; capacitación en salud mental y regulación emocional; prevención del   burnout   y   estrategias de manejo   del   estrés.

Ya que, según Nancy González, la calidad del sueño de nuestros colaboradores es un factor determinante en el éxito de las empresas. “Reconocer su importancia y adoptar medidas para promover hábitos de sueño saludables no solo beneficia a las personas, también fortalece la competitividad de la empresa. Bueno pues a dormir bien.

Tags: FeaturedPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
México destina 4 fuentes de agua para cumplir con entregas a EU

México destina 4 fuentes de agua para cumplir con entregas a EU

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?