QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Salud

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

by QuintanaRoo Press
julio 8, 2025
in Salud
0
Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia
75
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Datos de la Organización Mundial de la Alergia, refieren que aproximadamente un 20%- 25% de la población mundial presenta algún tipo de hipersensibilidad a distintos tipos de elementos. Su gravedad varía según la persona y puede ir desde una irritación menor hasta una reacción severa como la anafilaxis o shock anafiláctico.

La alergia es considerada como una reacción extrema a sustancias generalmente no dañinas para la salud que se denominan alérgenos.

Los alérgenos pueden ingresar al organismo por diferentes conductos, como el aparato digestivo, el respiratorio, por la piel mediante contacto o cuando la traspasan.

“Una vez que el sistema inmune identifica sustancias extrañas su primera reacción es intentar neutralizarlas. Esta situación provoca una serie de respuestas físicas, secretando diferentes químicos que propician la aparición de síntomas producto de la inflamación como pueden ser: escurrimiento o irritación nasal, irritación o comezón en ojos, alguna reacción pulmonar, gastrointestinal o en la piel como son ronchas, enrojecimiento, etc.”, comentó la Dra. Cynthia Vega, vocero oficial de PiSA Farmacéutica.

La anafilaxia es una reacción alérgica multisistémica generalizada y de rápida evolución que, debido a su aceleraba progresión, puede provocar un colapso en el sistema respiratorio.

“El cuadro clínico de la anafilaxia suele iniciar como una reacción alérgica leve, pero distinguiéndose con la aparición de complicaciones respiratorias al manifestar una sensación de plenitud o un “nudo en la garganta”, el carraspeo persistente o la dificultad para respirar, ronquea, sibilancias y estridor, síntomas que deben tratarse de forma inmediata e intensiva”, indicó la especialista.

La anafilaxia a menudo se diagnostica erróneamente o no se diagnostica, generando repercusiones negativas en la salud de las personas que reciben diagnóstico tardío o incompleto. Se estima que su prevalencia a lo largo de la vida de la población mundial es del 1% al 3%, aunque esta cifra está incrementando.

“Si una persona presenta síntomas de alergia debe acudir a un especialista que en este caso es el Alergólogo, o también llamado Inmunólogo Clínico para que, mediante una serie de pruebas cutáneas o análisis de sangre, determine las causas que desencadenan los malestares y diagnostique el tipo de alergia que padece. A partir de este diagnóstico, una de las maneras más efectivas de prevenir la anafilaxia es evitar las sustancias provocan la reacción alérgica y siempre tener de manera cercana un kit de emergencia con el tratamiento indicado por los especialistas médicos”, concluyó la experta.

Imagen intermedia

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en México se estima que el 40% de la población presenta algún tipo de alergia, específicamente niños.

El Día Mundial de la Alergia es promovido por la Organización Mundial de la Alergia (WAO por sus siglas en inglés) cada 08 de julio con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la identificación de los diferentes tipos de alergia que existen, su prevención, diagnóstico, posibles complicaciones y tratamiento adecuado.

 

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Abren convocatoria para apoyar a pequeños restaurantes en Ciudad de México con 10 mil dólares

Abren convocatoria para apoyar a pequeños restaurantes en Ciudad de México con 10 mil dólares

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?