QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Economía

CONTEXTOS/ Nuevas generaciones profesionales

by QuintanaRoo Press
octubre 28, 2024
in Economía
0
CONTEXTOS/ Nuevas generaciones profesionales
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de estudios en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).

Las empresas funcionan con colaboradores de al menos cuatro generaciones. Las Z y Millenillas, las más jóvenes, representan un desafío empresarial por tratarse de cohortes disruptivos que modifican radicalmente las políticas y gestiones de trabajo.

¿Se puede atraer y conservar a los Millennials y a la Generación Z? Ambas generaciones tienen expectativas claras sobre el tipo de trabajo y la cultura organizacional que desean, lo que supondrá un viraje de 180 grados de las prácticas de trabajo realizadas hasta ahora.

Esto ocurre mientras se reconoce que las empresas que logran mantener el balance entre las diversas generaciones son las que tienen mayor éxito. Para ello, es fundamental que los líderes y equipos de recursos humanos comprendan cuáles son las necesidades y aspiraciones de todas las generaciones para poder adaptarse a cada una de ellas y evolucionar.

No se trata de una tarea “intuitiva”. La tecnología permite conocer las preferencias y pautas de conducta de cada grupo generacional. Esto facilita acercarse a los valores que cada conjunto etario posee. Al mismo tiempo, esta inclusión y acercamiento permite una cultura más abierta e inclusiva. Esto reposiciona el exitoso trabajo en equipo.

Ahora, el gran desafío aparece con los más jóvenes. Poseen ciertas particularidades.

La nueva fuerza laboral prefiere dejar su empleo antes que quedarse en un puesto que no cumpla con sus expectativas. El 47% de los Millennials y el 46% de la Generación Z viven al día. De ellos, cuatro de cada 10 están dispuestos a dejar su trabajo antes de cumplir dos años si no reciben la compensación económica adecuada para cubrir su estilo de vida.

La Gen Z y el 33% de los Millennials se ven obligados a tomar un segundo trabajo para complementar sus ingresos. Esto presupone menor compromiso con las empresas donde colaboran.

Asimismo, ambas generaciones buscan empleos que les permitan equilibrar su vida personal y profesional. Esto obliga a las empresas a adoptar estrategias alineadas con sus valores, como ofrecer flexibilidad, oportunidades de desarrollo profesional y un compromiso claro con la sostenibilidad.

Los zetas y Millenialls, pese a su aparente inestabilidad, en realidad buscan empresas que satisfagan deseos muy puntuales.

Fomentar la flexibilidad y el equilibrio entre la vida y el trabajo. La flexibilidad laboral es una de las principales demandas de ambas generaciones. Los Millennials y la Generación Z valoran la libertad de poder ajustar sus horarios y trabajar desde cualquier lugar. Privilegian también la ubicuidad, ya que esto les permite encontrar un equilibrio saludable entre su vida profesional y personal.

Impulsar la capacitación y el desarrollo continuo. Ambas generaciones están en constante búsqueda de oportunidades para aprender y mejorar sus habilidades. Por ello, los programas de desarrollo profesional y la capacitación continua son altamente valorados.

Alinear la cultura organizacional con propósitos significativos. Para los Millennials y la Generación Z, el propósito detrás del trabajo es crucial. Más del 80% afirmaron que buscan trabajar en empresas que tengan un impacto positivo en la sociedad y que promuevan valores como la diversidad y la sostenibilidad.

Adoptar tecnología para simplificar el trabajo diario. La Generación Z, nativos digitales por naturaleza, esperan que sus lugares de trabajo estén alineados con los avances tecnológicos. Implementar soluciones que agilicen procesos, como plataformas de gestión de talento digital, aumenta la productividad, y a su vez crea un entorno atractivo para los jóvenes que valoran la eficiencia.

Compromiso con la sostenibilidad ambiental. El 62% de la Generación Z y el 59% de los Millennials prefieren trabajar en empresas que se preocupan genuinamente por el medio ambiente. Estas generaciones están cada vez más dispuestas a cambiar de empleo si sienten que sus valores no están alineados con los de su empresa actual.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
CONSCIENCIA FEMINISTA/ Periodismo y violencia de género

CONSCIENCIA FEMINISTA/ Periodismo y violencia de género

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?