QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Nacional

CONTEXTOS/ Los gestores de contenido

by QuintanaRoo Press
octubre 30, 2023
in Nacional
0
CONTEXTOS/ Los gestores de contenido
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).
Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenidos en Internet. Ellos necesitaban continuas actualizaciones como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas e institutos de investigación.
En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET ideó sus sistemas de administración de documentos y publicación. Entonces creó una compañía llamada Vignette, pionera de los sistemas de administración de contenido.
La evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta participación de los usuarios directamente, a través de blogs y redes sociales, convirtieron a los gestores de contenidos en una herramienta esencial en Internet, tanto para las instituciones como para las personas.
El gestor de contenido es una herramienta esencial para impartir educación en línea debido a que es una aplicación informática usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital multimedia en diversos formatos.
El gestor de contenidos genera páginas web dinámicas interactuando con el servidor web para gestionar la página bajo petición del usuario con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de datos del servidor.
El uso de Internet representa el acceso rápido a la comunicación de la aldea global. Internet es un medio que posibilita comunicarnos, almacenar, buscar y transferir información sin que el usuario tenga una formación especializada en informática.
En ese medio podemos encontrar instituciones educativas, científicas, de investigación y gubernamentales.
Rafael E. Bello Díaz, investigador, plantea: El espacio virtual, que le llaman aula sin paredes, cuyo mejor exponente actual es la red Internet, no es presencial sino representacional, no es proximidad sino distal, no es sincrónico sino multicrónico, y no se basa en recintos espaciales con interior frontera y exterior, sino que depende de redes electrónicas cuyos nodos de interacción pueden estar diseminados por diversos países.
Ahora, si bien es cierto que es preciso diseñar nuevos escenarios y acciones educativas para el entorno cibernético, esto sólo se ha logrado en algunos países.
En los países emergentes se requiere extender y posibilitar el acceso a las redes de información. Además, se debe capacitar a las personas que diseñarán y aplicarán completamente el modelo educativo en línea.
En otras palabras, además de aplicar las nuevas tecnologías a la educación, hay que diseñar ante todo nuevos escenarios educativos donde los estudiantes puedan aprender a moverse e intervenir en el nuevo espacio virtual.
El panorama puede ser difícil en los países donde no se ha abatido el analfabetismo. Existe una correlación entre analfabetismo e indicadores bajos de desarrollo como industrialización, urbanización, Producto Nacional Bruto y per cápita entre otros.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
FILANTROPÍA/ Conquistar a la Gen Z

FILANTROPÍA/ Conquistar a la Gen Z

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?