QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Salud

Comisión independiente de investigación sobre la pandemia de Covid-19 presenta conclusiones preliminares

by QuintanaRoo Press
abril 3, 2024
in Salud
0
Comisión independiente de investigación sobre la pandemia de Covid-19 presenta conclusiones preliminares

Comisión independiente de investigación sobre la pandemia de Covid-19 presenta conclusiones preliminares

74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La comisión independiente se encuentra elaborando una investigación exhaustiva sobre el manejo de la pandemia.
  • “Proceso fallido de toma de decisiones”, “Evidencia científica ignorada”, “Uso engañoso de datos”, “Abandono del personal de salud” y “Desprotección de sectores populares y grupos vulnerables” son algunas de las conclusiones preliminares del reporte.

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19 en México da a conocer algunas conclusiones preliminares de su estudio sobre la gestión de la crisis sanitaria. Entre ellas, destacan:

  1. La gobernanza y gestión de la crisis estuvo caracterizada por un proceso fallido de toma de decisiones, que incluyó la personalización excesiva, la persistencia en el error, así como el rechazo a la deliberación y a la evidencia científica.
  2. La comunicación gubernamental se vio afectada por la minimización de la gravedad de la situación, el uso engañoso de datos, la justificación pseudo-científica de decisiones políticas y la decisión de gestionar la percepción de la sociedad, en vez de gestionar la crisis sanitaria para evitar al máximo los contagios y fallecimientos.
  3. Antes de la pandemia, el sistema de salud se encontraba segmentado y en un estado financiero precario. Esas debilidades del sistema se exacerbaron debido a reformas regresivas y a una política errática de subejercicio y recorte al gasto, lo que redujo su capacidad para responder a la crisis.
  4. Entre las conclusiones en temas socio-económicos, destaca la desprotección de sectores populares y grupos vulnerables por la falta de estímulos económicos, el aumento pronunciado del gasto familiar en salud, así como el impacto en mortalidad, orfandad y esperanza de vida, que terminó afectando más a las personas de menores ingresos.
  5. El elevado número de fallecimientos no se explica en su totalidad por la situación del sistema de salud, la demografía o las condiciones preexistentes de salud de la sociedad mexicana (diabetes, obesidad, etc.). Mediante un análisis matemático, se estima que por lo menos 224,244 vidas se hubieran salvado, de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

El doctor Jaime Sepulveda, presidente de la Comisión Independiente, aseguró que: “El informe que estamos preparando es vital, no solo para entender lo que realmente pasó con la pandemia de COVID-19, sino para que México tome las medidas necesarias para enfrentar nuevas emergencias sanitarias en el futuro. Nuestro propósito es aprender para no repetir, es decir, sacar todas las lecciones posibles de lo que sucedió con el fin de que, cuando se presente otra emergencia sanitaria, nuestro país no vuelva a pagar un costo tan elevado en vidas, salud y bienestar.”

Finalmente, la Comisión Independiente llama a la sociedad mexicana a mantenerse atenta a las propuestas en materia de salud de las dos candidatas y el candidato a la presidencia de la República, particularmente en tres aspectos fundamentales: i) sus propuestas para que haya transparencia y rendición de cuentas sobre el manejo de la pandemia; ii) sus iniciativas para la atención urgente a problemas como el “COVID largo”, el rezago educativo y los miles de huérfanos que dejó la crisis sanitaria; y iii) sus planes para el fortalecimiento del sistema de salud, a fin de enfrentar futuras pandemias.

 

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
“Estamos bien y de buenas; los enojados son los conservadores deshonestos”: AMLO

“Estamos bien y de buenas; los enojados son los conservadores deshonestos”: AMLO

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?