QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Nacional

Clara Brugada compara a Claudia Sheinbaum con Lázaro Cárdenas

by QuintanaRoo Press
marzo 18, 2025
in Nacional, Nacionales, Principal
0
Clara Brugada compara a Claudia Sheinbaum con Lázaro Cárdenas
76
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, comparó a la presidenta, Claudia Sheinbaum, con el expresidente, Lázaro Cárdenas.

Durante su participación en el Aniversario 87 de la Expropiación Petrolera, evento encabezado por Sheinbaum, la mandataria capitalina afirmó que la presidenta y Cárdenas comparten la defensa de los intereses del pueblo y la transformación del país.

Así como el general Lázaro Cárdenas defendió con firmeza los intereses del pueblo, hoy la presidenta, Claudia Sheinbaum, encarna esa misma voluntad de transformación de justicia social y de defensa de la soberanía”, dijo.

Brugada aprovechó para recordar que Sheinbaum, ella y otras mujeres integrantes ahora de la Cuarta Transformación participaron en el 2008 en el movimiento conocido como las “Adelitas” en contra de la reforma energética impulsada por el expresidente, Felipe Calderón.

87 Aniversario de la Expropiación Petrolera
El 18 de marzo de 1938, el presidente de la República Mexicana, el General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos.

Este suceso fue el resultado de la implementación de la Ley Expropiación de 1937 y del Artículo 27 de la Constitución Mexicana aplicado a las compañías petroleras extranjeras que en ese momento tenían el control de la industria petrolera.

Con este decreto estableció que el Estado mexicano tendría control total sobre la producción y comercialización del petróleo en territorio nacional, lo que permitió a los diferentes gobiernos tener recursos económicos adicionales a los que provienen de los impuestos, productos, derechos o aprovechamientos.

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Congreso CDMX aprueba dictamen de corridas de toros sin violencia

Congreso CDMX aprueba dictamen de corridas de toros sin violencia

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?