QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Turismo

Celebra el Equinoccio de Primavera en Yucatán: Un encuentro con la historia y el cosmos

by QuintanaRoo Press
marzo 19, 2025
in Turismo
0
Celebra el Equinoccio de Primavera en Yucatán: Un encuentro con la historia y el cosmos
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo 21 de marzo, el cielo de Yucatán se ilumina con uno de los fenómenos astronómicos más fascinantes del año: el equinoccio de primavera. Durante este evento, el sol se alinea perfectamente con importantes sitios arqueológicos de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia única, donde la astronomía, la cultura y las tradiciones se encuentran. Si aún no tienes planes para este día, considera la posibilidad de visitar dos de los sitios más emblemáticos de Yucatán: Dzibilchaltún y Chichén Itzá, donde puedes presenciar estos espectáculos naturales y culturales que evocan el profundo conocimiento astronómico de los mayas.

En Dzibilchaltún, uno de los sitios más significativos de la civilización maya, el Templo de las Siete Muñecas es el centro de un asombroso fenómeno durante el equinoccio de primavera. A primera hora de la mañana, el sol se alinea con precisión con la puerta de este templo, creando una ilusión visual en la que el sol parece surgir del interior del edificio. Este evento simboliza el regreso de la luz, un acto de renovación y fertilidad, que fue central en las creencias de los antiguos Mayas.

El templo es una muestra clara de la avanzada astronomía de los mayas, quienes construyeron este edificio de manera que el solsticio y los equinoccios pudieran ser observados con exactitud. Los visitantes que se acerquen al templo en este día especial podrán ser testigos de cómo la luz del amanecer recorre sus pasillos, creando una atmósfera mágica y reverente.

Dato curioso: Aunque el templo es conocido como el Templo de las Siete Muñecas debido a las pequeñas habitaciones que lo componen, se cree que su nombre también hace referencia a las estatuas que se han encontrado en el sitio, lo que le da un toque aún más misterioso.

A unas horas de distancia, en el famoso sitio de Chichén Itzá, otro fenómeno solar ocurre durante el equinoccio. El Templo de Kukulkán, también conocido como Castillo de Kukulkán, es el escenario de un espectáculo visual impresionante, no por nada tiene el honor de ser una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Durante el 21 de marzo, las sombras del sol proyectadas sobre las escaleras de la edificación creando la ilusión de que una serpiente emplumada, representando al dios Kukulkán mientras desciende por las escalinatas. Este fenómeno es el resultado de una precisa planificación arquitectónica, que demuestra el avanzado conocimiento astronómico y la devoción religiosa de los Mayas.

Este evento no solo tiene un significado astronómico, sino que también está relacionado con el ciclo agrícola y la fertilidad. Para los Mayas, la serpiente de Kukulkán representaba la conexión entre el cielo y la tierra, y su descenso era una señal de prosperidad y renovación.

Dato curioso: El Templo de Kukulkán está diseñado de manera tan precisa que el fenómeno se repite en dos ocasiones al año: el 21 de marzo y el 21 de septiembre, coincidiendo con los equinoccios de primavera y otoño.

El equinoccio de primavera en Dzibilchaltún y Chichén Itzá no solo es una oportunidad para presenciar un espectáculo natural, sino también para reflexionar sobre el equilibrio entre la luz y la oscuridad, el tiempo y la eternidad. Es una invitación a conectar con las enseñanzas de los antiguos mayas, que entendían el ciclo de la vida como algo renovable, cíclico y lleno de esperanza.

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Reformas neoliberales en materia energética fueron revertidas: Luz Elena González

Reformas neoliberales en materia energética fueron revertidas: Luz Elena González

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?