QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home ESTADOS

‘Beryl’ se dirige a la Península de Yucatán como huracán categoría 3

by QuintanaRoo Press
julio 4, 2024
in ESTADOS, Portada
0
‘Beryl’ se dirige a la Península de Yucatán como huracán categoría 3
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán “Beryl” ha alcanzado la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y se aproxima a la Península de Yucatán.

De acuerdo al comunicado del SMN, el ciclón se encuentra a 80 kilómetros al suroeste de Isla Gran Caimán, a 620 kilómetros al este-sureste de Tulum, Quintana Roo, y a 600 kilómetros al este de Punta Herrero, también en Quintana Roo.

“Beryl” presenta vientos sostenidos de hasta 195 km/h, con ráfagas que alcanzan los 245 km/h, desplazándose en dirección oeste-noreste a una velocidad de 31 km/h.

Las bandas nubosas del huracán provocarán lluvias torrenciales en Quintana Roo, lluvias intensas en Yucatán, lluvias muy fuertes en Campeche y lluvias fuertes en Tabasco y Chiapas.

Además, se esperan ráfagas de viento de entre 120 y 140 km/h, oleaje de cuatro a seis metros de altura y la posible formación de trombas marinas en las costas del oriente de Yucatán y Quintana Roo.

El SMN ha pronosticado que, si “Beryl” mantiene su trayectoria y velocidad actuales, podría tocar tierra en la costa central de Quintana Roo durante la noche del jueves o la madrugada del viernes.

Por otro lado, una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico se desplazará frente a las costas de Colima y Jalisco, generando lluvias fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco, además de ráfagas de viento, oleaje elevado y la posible formación de trombas marinas en estas áreas costeras.

La onda tropical No. 7 recorrerá lentamente el sureste de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas.

Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, combinados con inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad de ambos océanos, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del país, incluido el Valle de México.

Finalmente, se espera un ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste y norte de México, con temperaturas máximas que superarán los 40 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila. Estas lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y provocar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.

Tags: FeaturedPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post

Civiles armados matan a dos policías en Michoacán; tres más resultan heridos

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?