QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Tendencia

Reconocen la arquitectura mexicana en Paris

by QuintanaRoo Press
junio 21, 2025
in Tendencia, Tendencias
0
Reconocen la arquitectura mexicana en Paris
77
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La riqueza del patrimonio arquitectónico mexicano sorprendió a la comunidad parisina durante el desarrollo del coloquio internacional de arquitectura: “México en la Ciudad de la Luz: La puesta en valor del patrimonio”, celebrado en París los días 19 y 20 de junio.

Incluyó actividades como conferencias, la presentación de un cortometraje, una mesa redonda y una cena de alta gastronomía mexicana.

Alrededor de 200 ciudadanos franceses disfrutaron de los eventos organizados por la Fundación Monumental, capítulo México de la Red Europea de Ferias del Patrimonio, en coordinación con la firma BGP Arquitectura.

En la apertura del coloquio, el presidente de Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, aseguró que nuestro país tiene una oportunidad inmejorable para mostrarle al mundo la riqueza patrimonial arquitectónica que tenemos los mexicanos, en la próxima inauguración del Mundial de Fútbol 2026, porque seremos sede alterna.

Ante la embajadora de México en Francia, Blanca Elena Jiménez Cisneros, el arquitecto experto en conservación del patrimonio, reconoció al gobierno de Francia porque aprovechó la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, para mostrar al mundo su grandeza arquitectónica e impulsar el turismo y el interés por conocer su país.

Ruiz de Chávez agradeció el respaldo invaluable de la embajadora de México en Francia, particularmente por facilitar el uso del Instituto Cultural de México en Francia, para llevar “una pincelada” del patrimonio cultural arquitectónico mexicano a París.

El programa coordinado por la arquitecta Nicole Vega, abrió en la sede del Instituto Cultural, ubicado en el histórico barrio de Le Marais, con la presentación del cortometraje “El color de la luz”, dirigido por Andrés Hernández.

Esta obra relata el diálogo entre un joven artista y el legado del reconocido arquitecto Luis Barragán, desde su primera obra, la Casa Ortega, hasta su última creación.

Posteriormente, se presentó la mesa redonda: “La puesta en valor del patrimonio”, moderada por Carlos Ruiz de Chávez, en la que participaron expertos europeos como la arquitecta española Mercedes Díez Menéndez y el francés Nicolas Hugon.

El segundo día de actividades tuvo lugar en la Ciudad de la Arquitectura y el Patrimonio, ubicada en el Palacio de Chaillot, donde los arquitectos Martín y Eduardo Luque ofrecieron una conferencia dedicada a la emblemática Casa Gilardi, última obra construida por el premio Pritzker Luis Barragán en 1976 y considerada una de sus construcciones más representativas por la integración de color, luz y espacio.

Para cerrar el coloquio, el doctor en arquitectura Bernardo Gómez-Pimienta, galardonado con los premios Mies Van der Rohe latinoamericano y el Gran Premio al Mérito Profesional 2022, expuso la conferencia magistral: “Rescatando el Patrimonio edificado”.

Gómez-Pimienta presentó siete de sus obras que ilustran la intervención contemporánea en edificios de gran valor histórico, entre las que destacan el Plan Maestro de La Ciudadela y la Casa de Francia en la Ciudad de México.

Antes de terminar el coloquio, Ruiz de Chávez anunció que la Fundación Monumental México y el prestigiado Indra Carrillo, propietario del restaurante La Condesa y primer chef mexicano estrella Michelin en Francia, acordaron poner en marcha el programa de Arquitectura y Gastronomía México-Francia.

El proyecto prevé llevar una fusión de la gastronomía franco-mexicana, a dos manos, a los sitios patrimoniales de México con alta influencia de arquitectura francesa como el Castillo de Chapultepec, el Palacio de Bellas Artes y el Palacio de Correos.

Tags: #PatrimonioMexicano #ArquitecturaMexicana #MéxicoEnParís #CulturaMexicana #ArquitecturaHistórica #PatrimonioCultural #MéxicoEnLaCiudadDeLaLuz #ColoquioInternacional #Arquitectura #PreservaciónCultural
Share31Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Estados Unidos traslada bombarderos B-2 a base del Pacífico, según Reuters

Estados Unidos traslada bombarderos B-2 a base del Pacífico, según Reuters

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?