QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home CDMX

IMSS alerta por casos de “pinchazos” en transporte público; ve principales síntomas y dónde acudir

by QuintanaRoo Press
junio 9, 2025
in CDMX
0
Reanudan circulación en Línea 12 del Metro luego de arrojarse una persona a las vías
78
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a la población sobre síntomas como mareo, náuseas, vómito o somnolencia que han sido reportados tras la percepción de un “pinchazo” en el transporte público o en la vía pública. Desde marzo, en la Ciudad de México se han contabilizado 60 casos con estas características, principalmente en el Metro y Metrobús.

La institución exhortó a quienes presenten estos síntomas a mantener la calma, ubicar el área de la posible punción y solicitar atención médica de inmediato.
¿Qué hacer si presentas síntomas tras sentir un pinchazo?

De acuerdo con el doctor Edmundo García Monroy, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel del IMSS, las personas afectadas refieren haber sentido una punción con un objeto punzocortante durante trayectos en transporte público, especialmente en horas pico, cuando hay mayor aglomeración.

Ante este tipo de eventos, el IMSS recomendó:

Mantener la calma
Avisar a familiares o amigos y compartir la ubicación en tiempo real si se viaja solo(a)
No aceptar ayuda de desconocidos
Buscar el área del cuerpo donde se haya sentido la punción
Solicitar apoyo de autoridades dentro del transporte o de la policía
Pedir valoración por parte del ERUM
Acudir a urgencias en caso de presentar mareo, somnolencia, náuseas o vómito

El IMSS garantiza atención a toda persona en urgencias

El doctor García Monroy subrayó que, aunque no se cuente con derechohabiencia, todas las personas tienen derecho a recibir atención en los servicios de urgencias, como lo establece la normativa oficial mexicana.

La valoración inicial se realiza en el área de Triage, donde se determina la gravedad del caso y se define si es necesario referir al paciente con su médico familiar o ingresarlo a hospitalización.

Share31Tweet20

QuintanaRoo Press

Next Post
Christopher Landau visita México: se abordarán aranceles al acero y aluminio

Christopher Landau visita México: se abordarán aranceles al acero y aluminio

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?