QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Nacional

Cómo la energía afectará al sector industrial en 2025, según Enlight

by QuintanaRoo Press
marzo 18, 2025
in Nacional, Otras Industrias, Sector Energético, Sostenibilidad
0
Cómo la energía afectará al sector industrial en 2025, según Enlight
76
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Enlight habla sobre la importancia de las fuentes renovables en las proyecciones energéticas para el sector industrial en este 2025

La crisis energética global y la transición hacia fuentes renovables están redefiniendo el panorama del sector industrial para 2025. Según Enlight, la industria deberá enfrentar desafíos significativos en costos, regulación y eficiencia operativa.

En el contexto de las tendencias energéticas mundiales 2025, los retos y oportunidades para la industria continuarán presentes para este año, ya que la demanda energética sigue mostrando una tendencia al alza junto con la creciente electrificación de los procesos productivos.

Consumo energético en operaciones
El sector industrial representa actualmente al mayor consumidor de energía y emisor de CO2 dentro de los sectores de uso final, siendo el responsable de casi la mitad de las emisiones totales. 

De acuerdo con Enlight, más del 70% del consumo industrial proviene de economías emergentes y en desarrollo, con China liderando con el 45% del crecimiento hasta 2030. En este contexto, el 22% del consumo industrial en 2023 fue eléctrico, y se espera que aumente a 25% en 2030.

Otro de los factores clave es que los combustibles fósiles siguen siendo los más consumidos, pero se estima que el consumo de carbón disminuirá hacia finales de la década en regiones como China, Europa, Japón y EE.UU.

Asimismo, en 2023, la demanda de energía en la industria creció un 2%, mientras que las emisiones aumentaron menos del 1% según lo referido por el informe World Energy Outlook, de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Sin embargo, el aumento en la electrificación y las regulaciones ambientales obligarán a las industrias a mejorar su eficiencia para reducir costos y con ello enfrentar cambios importantes en el sector, logrando un ahorro en las operaciones industriales.

Nuevas regulaciones y transición energética
Las políticas globales buscan acelerar la descarbonización, aunque los combustibles fósiles seguirán siendo fundamentales en la industria, se estima que el consumo de carbón en la producción de acero y cemento comenzará a caer hacia finales de esta década en regiones industriales clave como China, Europa, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

Resiliencia y seguridad energética
El almacenamiento de energía será clave para la estabilidad de la industria. En 2023, la capacidad instalada de almacenamiento en baterías alcanzó casi 90 GW y se proyecta que supere los 850 GW para 2030. 

Además, el G7 acordó desarrollar 1,500 GW de almacenamiento de energía y modernizar 25 millones de kilómetros de redes eléctricas antes de 2030, impulsando la infraestructura energética global.

Estrategias para optimizar el consumo energético
Para mitigar estos desafíos, Enlight recomienda a las industrias implementar soluciones como monitoreo inteligente del consumo energético, inversiones en infraestructura eficiente y adopción de esquemas de adopción de microrredes de generación y almacenamiento de energía. 

Estas estrategias permitirán reducir el gasto energético y mejorar la competitividad en un entorno de costos crecientes.

Enlight, líder en soluciones energéticas sustentables, se especializa en construir estrategias para que consumidores industriales prioricen su eficiencia energética, reduzcan la huella de carbono de procesos productivos y fortalezcan su infraestructura energética interna.

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Se vende el Dólar en 20.33 en bancos de la CDMX

El Dólar se vende en 20.07 pesos a la venta en bancos capitalinos

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?