QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Internacional

Indígenas bolivianos bloquean caminos para exigir la renuncia del presidente Luis Arce

by QuintanaRoo Press
septiembre 16, 2024
in Internacional, Portada
0
Indígenas bolivianos bloquean caminos para exigir la renuncia del presidente Luis Arce
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los indígenas llamados “ponchos rojos” del altiplano de Bolivia iniciaron un bloqueo de caminos para exigir la renuncia del presidente, Luis Arce, y del vicepresidente, David Choquehuanca, por la falta de dólares y combustible, además de acusarlos de promover la división de las organizaciones sociales.

El principal dirigente de los “ponchos rojos”, David Mamani, declaró este lunes que la protesta campesina es una huelga indefinida “hasta que renuncie el presidente del Estado, Luis Arce, y su vicepresidente, David Choquehuanca”, y se convoque “a la brevedad” a nuevas elecciones.

Decenas de manifestantes se apostaron en las principales carreteras que conectan La Paz, ciudad sede del Ejecutivo y Legislativo de Bolivia, con el interior del país, algunos municipios vecinos y la carretera internacional hacia Perú.

En los puntos de bloqueo se prendieron fogatas, se colocaron piedras y montículos de tierra o escombros para obstruir el paso de los vehículos, al mismo tiempo que el personal de la Policía intentó convencer a los movilizados para que permitan la circulación, según constató EFE.

MANDATARIO ACUSA A EVO MORALES

Anoche, el presidente Arce emitió un mensaje televisado en el que acusó al exmandatario y líder del oficialismo, Evo Morales (2006-2019), de intentar acortar su mandato y orquestar un bloqueo indefinido de carreteras que “terminará en un intento de golpe de Estado” para imponer su candidatura presidencial.

Morales y sus sectores leales comenzarán mañana una marcha desde el pueblo de Caracollo, a 190 kilómetros al sureste de La Paz, en reclamo por la situación económica y para defender al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) de un intento de “proscripción”.

El exgobernante negó que las protestas sean para favorecer su candidatura, sino que son el “descontento del pueblo hacia un Gobierno que ha protegido la corrupción, que nunca hizo nada para solucionar la crisis, que avaló la prórroga ilegal de magistrados”.

PIDEN EVITAR UNA OLA DE VIOLENCIA

Al respecto, la Defensoría del Pueblo pidió hoy, en un comunicado a las autoridades nacionales y locales, además de los sectores que sostienen protestas, “a mantener la calma y evitar acciones que puedan derivar en hechos de violencia y mayor conflictividad en el país”.

Morales y Arce están distanciados desde finales de 2021, y el año pasado sus diferencias se profundizaron por un congreso nacional del partido en el que, en ausencia del presidente y de sus sectores leales, Evo Morales fue ratificado como líder del MAS y elegido “candidato único” para las elecciones presidenciales de 2025.

Arce y el vicepresidente Choquehuanca no estuvieron en ese encuentro, en la localidad de Lauca Ñ, al considerar que las organizaciones sociales, base del partido, no estaban representadas como se debía.

Los sectores sociales que respaldan a ambos líderes llamaron en varias ocasiones a congresos del MAS, pero la autoridad electoral no reconoció esas reuniones hasta que ambas facciones oficialistas organicen un encuentro único en consenso.

La realización de un congreso de partidarios y la renovación de su directiva es un requisito necesario para la participación del MAS en los comicios presidenciales del próximo año.

La candidatura de Morales es un motivo de polémica interna en el oficialismo, dado que desde el gobierno se ha insistido en que el expresidente ya no se puede volver a postular, mientras que sus seguidores defienden que sí puede.

Tags: FeaturedPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
No hay recurso jurídico contra la reforma al Poder Judicial en virtud de ya fue promulgada: Arturo Ávila

No hay recurso jurídico contra la reforma al Poder Judicial en virtud de ya fue promulgada: Arturo Ávila

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?