QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Economía

ECOMMERCE/ Enseñanzas desde Asia

by QuintanaRoo Press
diciembre 5, 2022
in Economía
0
ECOMMERCE/ Conocer al consumidor
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Carlos O’Rian Herrera, cofundador y Chief Strategy Officer (CSO) de Fira on Live, empresa líder de streaming shopping.
No solo la Generación Z marca las directrices de los mercados. Las fuerzas demográficas remodelan el comportamiento del consumidor y generan grandes cambios en los patrones de consumo.
Así, ignorar los mercados de Asia significa perder la mitad del consumo global. Para prosperar en estos mercados, las empresas y los inversores deberán conocer y aprender a servir a distintos tipos de consumidores, como los Instagrannies japoneses, los jugadores indonesios de la Generación Z, los propietarios de pequeñas tiendas indias y los millennials chinos, por nombrar solo algunos.
Incluso, se espera que los consumidores asiáticos representen la mitad del crecimiento del consumo mundial en la próxima década y ofrezcan oportunidades comerciales de 10 billones.
Más aún: A nivel mundial, se espera que uno de cada dos hogares de ingresos medios-altos y superiores se encuentre en Asia, y que una de cada dos transacciones sea realizada por los consumidores de la región. Las sólidas perspectivas de consumo en ese continente eflejan la caída de las tasas de pobreza y el aumento de los ingresos y el poder adquisitivo.
Existen cuatro grandes tendencias que los líderes empresariales deben observar:
1.- Crecimiento de hogares unipersonales que representan entre el 15 y el 35 por ciento. Esto implica atender a la “economía solitaria” con implicaciones como aumento de la propiedad de porciones más pequeñas en alimentos envasados, entrega de alimentos en el hogar e incluso cambios en los patrones de urbanización a medida que aumenta la demanda de más viviendas de una sola unidad. También aumento sustancial del mercado del “autocuidado”.
2.- Incremento de adultos mayores en el mercado. La generación mayor está cada vez más feliz de consumir en línea, un nuevo fenómeno. Alrededor de 70 millones de personas mayores, principalmente en Asia avanzada y partes de China, muestran ingresos relativamente altos e impulsarán el crecimiento del consumo en categorías como salud, vivienda y ocio. Sin embargo, alrededor de 165 millones de personas mayores, pueden vivir con menos de 11 dólares por día
3.- Los “nativos digitales” impulsará el consumo de Asia. Se espera que los nativos digitales, aquellos nacidos entre 1980 y 2012, incluidos los miembros de la Generación Z y los millennials, impulsen el consumo de Asia durante la próxima década. En China, los nativos digitales ya obtienen más préstamos al consumo que cualquier otra generación, lo que lleva a que uno de cada dos consumidores endeudados sea menor de 30 años.
4.- Las mujeres podrían generar hasta una quinta parte del crecimiento adicional del consumo en Asia. Esto por las nuevas oportunidades para que las mujeres generen ingresos a través de una mayor participación laboral, optar por trabajos con mayores ingresos, incrementarse la inclusión digital y financiera.
Finalmente, se vaticinan grandes cambios en los patrones de consumo entre los que vale enumerar: consumidores más responsables por el medio ambiente, marcas asiáticas en alza, salto digital y una nueva mezcla de canales asiáticos y cambios en las formas de propiedad como economías de alquiler y suscripción. En términos de canales de compra, el livestreaming shopping -video en vivo con opción de compra directa y chat- es la tendencia de los e-commerce asiáticos ya que las uadiencias están exigiendo compras 100% informadas además de entretenidas.
Finalmente, vale mencionar que los consumidores asiáticos son algunos de los más exigentes en términos de personalización, y muestran una disposición relativamente alta a compartir sus datos para lograrlo.

 

Tags: AsiaCarlos O’RianChief Strategy OfficerECOMMERCEFeaturedFira onLivePrincipalstreaming
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
La CDMX gana premio en París por la Tarjeta de Movilidad Integrada

La CDMX gana premio en París por la Tarjeta de Movilidad Integrada

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?