QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Nacional

Recupera México 279 piezas arqueológicas de cinco embajadas y siete consulados

by QuintanaRoo Press
agosto 17, 2024
in Nacional, Portada
0
Recupera México 279 piezas arqueológicas de cinco embajadas y siete consulados
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México repatrió 279 piezas arqueológicas recuperadas por las embajadas de México en Alemania, Argentina, Canadá, España y Reino Unido, así como por los consulados del país en las ciudades estadounidenses de Boston, Las Vegas, Miami, Nogales, Oxnard, Seattle y Tucson, informó este sábado el Gobierno mexicano.

En un comunicado conjunto, las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Cultura, indicaron que entre los bienes se incluyen restos óseos, piezas elaboradas en jade y cerámica de distintas filiaciones culturales y temporalidades.

Se apuntó que la SRE, a través de su Consultoría Jurídica, entregó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la citada cifra de bienes culturales y se señaló que, de conformidad con los dictámenes elaborados por los especialistas del INAH, se determinó que las piezas pertenecen al patrimonio cultural de la nación, protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Dentro de los lotes de piezas restituidas destacan los restos óseos de un infante, los cuales datan de entre los años 800 y 500 a.C. (Montreal); un mortero trípode cuya temporalidad oscila entre los años 2500 a.C., y 1521 d.C. (Alemania) y una máscara tallada en jade elaborada en el periodo Clásico mesoamericano (Los Ángeles).

Además de una olla de barro creada en el área cultural del Occidente de Mesoamérica entre los años 200 y 800 d.C. (Las Vegas); un cuchillo bifacial procedente del Altiplano Central mexicano (Tucson) y 19 piezas arqueológicas elaboradas en diversos periodos y zonas del actual territorio nacional, que datan del lapso comprendido entre los años 1200 y 1521 d.C. (Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte).

Las dependencias indicaron que la restitución de los objetos culturales es resultado del trabajo conjunto de las autoridades mexicanas y de sus oficinas de representación en el extranjero.

“Todas estas entidades han logrado restituir patrimonio que se encontraba en posesión de particulares, ya sea a través de la actuación de autoridades locales, de incautaciones, detención de subastas, o bien, mediante negociaciones con instituciones académicas y museos que, tras el acercamiento del Gobierno de México, han convenido en repatriar objetos que formaban parte de sus colecciones”, apuntó a nota.

México ha implementado una serie de acciones y estrategias jurídicas a fin de propiciar la restitución del patrimonio cultural mexicano que se localiza ilícitamente en el extranjero, gracias al esfuerzo conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura.

En 2023 se creó la Comisión Intersecretarial Permanente contra el Tráfico Ilícito de Bienes que Forman Parte del Patrimonio Cultural para combatir la venta de material arqueológico mexicano y facilitar el diálogo con museos e instituciones privadas con la finalidad de lograr su restitución al país.

A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado unas 14 mil piezas culturales durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018 y que finalizará el 30 de septiembre.

El Gobierno mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Además, se intensificaron las demandas ante Gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Tags: FeaturedPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Recital de tango en Antigua Casona de Xicoténcatl, con María Luisa Tamez y Erik Cortés

Recital de tango en Antigua Casona de Xicoténcatl, con María Luisa Tamez y Erik Cortés

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?