QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Portada

Estigmas y tabúes sobre el aborto ponen en riesgo la vida de las mujeres

by QuintanaRoo Press
julio 19, 2024
in Portada, Salud
0
Estigmas y tabúes sobre el aborto ponen en riesgo la vida de las mujeres
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Las mujeres que buscan un aborto a menudo enfrentan barreras significativas, como la falta de apoyo social, el acceso limitado a servicios de salud seguros y el temor a represalias legales.

El estigma y el tabú pueden disuadir a las mujeres y personas gestantes de buscar servicios de interrupción del embarazo seguro, lo que aumenta el riesgo de recurrir a abortos inseguros, por temor a ser juzgadas o criminalizadas y pueden optar por métodos clandestinos que ponen en riesgo su vida y su salud, señaló el doctor Eduardo López Ceh, integrante del cuerpo médico de Telefem.

“Cultural y socialmente las personas que interrumpen un embarazo son señaladas como “malas personas” o “malas mujeres” y se les acusa de cometer un delito. Todo este estigma conlleva a que el proceso de aborto se practique desde la clandestinidad, poniendo en riesgo la vida y se enfrenten a la desinformación, al acceso a medicamentos de dudosa procedencia y personal no capacitado que las pone en riesgo”, advirtió la psicóloga Stephanie Correa, coordinadora de consejería de Telefem.

De acuerdo con el Lineamiento Técnico para la atención del Aborto Seguro en México, el estigma hacia el aborto también tiene un impacto en la toma de decisión y el retraso en la atención médica para llevar a cabo el proceso de aborto debido a los sentimientos de culpa, vergüenza que esta decisión pueda generar y el miedo al rechazo de los círculos sociales de la persona.

Es importante destacar que en tratados internacionales en materia de derechos humanos como en la Constitución Mexicana, el acceso al aborto legal y seguro se fundamenta en los derechos a la vida, la salud, incluida la salud reproductiva, la integridad física, la no discriminación y la autonomía reproductiva de mujeres y personas gestantes.

El estigma del aborto

El ginecólogo Dr. López Ceh explicó que el estigma del aborto se refiere a la desaprobación social y las creencias negativas que se asocian con las mujeres que optan por abortar y puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo la discriminación, el ostracismo social y el juicio moral. Las mujeres que buscan un aborto a menudo enfrentan barreras significativas, como la falta de apoyo social, el acceso limitado a servicios de salud seguros y el temor a represalias legales.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 25 millones de abortos inseguros se realizan anualmente y la mitad se realiza en condiciones inseguras que derivan en complicaciones como hemorragias severas, infecciones y lesiones.

Para el Dr. Eduardo López Ceh, los estigmas del aborto imperantes tienen consecuencias devastadoras para la salud y el bienestar de las mujeres y las personas gestantes, las cuales se podrían revertir con campañas de educación, la modificación de las políticas públicas y el acceso a los servicios de salud seguros.

Las cifras actuales revelan la necesidad de garantizar que todas las mujeres tengan acceso a abortos seguros y legales, sin temor a la discriminación o la criminalización en la práctica que, aunque muestra avances en materia legal, en la práctica siguen existiendo obstáculos para lograr el servicio.

Asociaciones civiles como Telefem ayudan a deconstruir estereotipos culturales que obstaculizan el acceso al aborto, siendo un puente que ofrece información científica para garantizar el acceso a un servicio de calidad, seguro y accesible en términos económicos.

Finalmente, los expertos dijeron que las personas interesadas pueden contactar a Telefem para recibir orientación médica a través de la página telefem.org o en su WhatsApp el cual se encuentra en la misma página, para dar seguimiento a sus dudas de forma anónima y confidencial.

Tags: FeaturedPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Israel bombardea el puerto de Hodeida en respuesta al ataque de hutíes en Tel Aviv

Israel bombardea el puerto de Hodeida en respuesta al ataque de hutíes en Tel Aviv

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?