QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Economía

Inflación en México sube 4.78% en la primera quincena de mayo

by QuintanaRoo Press
mayo 23, 2024
in Economía, Portada
0
Inflación en México sube 4.78% en la primera quincena de mayo
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual de México alcanzó el 4.78 por ciento durante la primera quincena de mayo de 2024, señalando un incremento en comparación con el cierre de 2023, que fue del 4.66 por ciento.

Este aumento se produjo a pesar de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una reducción del 0.21 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior.

El índice de precios subyacente, que excluye los artículos con precios volátiles, registró un crecimiento quincenal del 0.15 por ciento y del 4.31 por ciento anualmente.

Por su parte, el índice no subyacente, que incluye elementos como alimentos frescos y combustibles, cayó un 1.31 por ciento en la misma quincena, pero subió un 6.27 por ciento en el año.

Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías crecieron un 0.11 por ciento, mientras que los servicios aumentaron un 0.20 por ciento.

En cuanto al índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios se incrementaron en un 0.43 por ciento, y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno descendieron un 2.86 por ciento, principalmente por los ajustes en las tarifas eléctricas debido a la temporada cálida en diversas ciudades.

Este aumento de la inflación se presenta en un contexto donde la canasta de consumo mínimo, que contiene 176 productos y servicios esenciales, mostró una caída del 0.39 por ciento en la quincena, pero un aumento del 4.58 por ciento en la tasa anual.

Estos datos llegan después de que México cerrara el año 2023 con una inflación anual del 4.66 por ciento, que aunque representó una disminución considerable desde el 7.82 por ciento de 2022, el mayor nivel en 22 años, sigue siendo un reto para la política económica del país.

Tags: FeaturedPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Canaco prevé derrama económica de mil 415 mdp por Virgen de Guadalupe en CDMX

Economía de México crece 0.3% en primer trimestre de 2024

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?