QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Política

Demandan en el Senado Plan Transexenal de Infraestructura Hidráulica

by QuintanaRoo Press
marzo 31, 2024
in Política
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PT pide modernizar infraestructura hidráulica y concientizar a la población sobre el cuidado y preservación de nuestros recursos acuíferos

Senadores del Grupo Parlamentario del PT impulsan una iniciativa para establecer en la Constitución Política la obligación del Estado de diseñar e implementar un Plan Transexenal de Infraestructura Hidráulica.

Se trata, explicaron las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre y Cora Cecilia Pinedo Alonso, así como el senador Joel Padilla Peña, de garantizar el derecho humano al agua, modernizar la infraestructura hidráulica y concientizar a la población sobre el cuidado y preservación de nuestros recursos acuíferos.

En el documento que publicaron en la Gaceta Parlamentaria del 21 de marzo, consideraron preocupante que aún no exista un proyecto eficaz para el cuidado y conservación del agua, pues “a pesar de que el Gobierno Federal apoye distintas infraestructuras, aún queda mucho por hacer para garantizar en su totalidad este derecho humano”.

Durante los últimos años, explicaron, las regiones del centro y norte de México han padecido la escasez de este recurso, debido al aumento de las sequías.

De acuerdo con datos del Banco Mundial, en el país la disponibilidad promedio anual per cápita pasó de 10 mil metros cúbicos en 1960 a cuatro mil en 2012 y se estima que para 2030, esta disponibilidad en nuestro país descienda debajo de los tres mil metros cúbicos por habitante al año.

Además, en diversos estados del país se han suscitado numerosos conflictos sociales relacionados con el agua. “Recordemos el caso reciente de Nuevo León, en el cual, la población exigía el suministro de agua lo más pronto posible, pues debido a las sequías que se han presentado durante los últimos años, las presas de Nuevo León se encuentran casi vacías”.

Bañuelos de la Torre, Pinedo Alonso y Padilla Peña señalaron que “nos enfrentamos a la escasez de este elemento, debido al aumento en la población, al cambio climático y a la grave contaminación”.

En promedio, advirtieron, las presas de México se encuentran al 44.6 por ciento de su capacidad. Las presas de Morelos, San Luis Potosí y Querétaro enfrentan niveles particularmente bajos, con niveles que van desde el 13 hasta el 7.1 por ciento respectivamente.

Por ello, a pesar de que la mayoría de la población mexicana cuenta con acceso a agua entubada, debido a la escasez que se vive actualmente, el suministro se ha visto interrumpido en varias ocasiones, señalaron los legisladores en la iniciativa que se remitió a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda.

Además, advirtieron, se tiene que considerar que nuestras aguas diariamente son contaminadas y se estima que el 80 por ciento de los cuerpos de agua del país presentan algún tipo de contaminación por descargas industriales.

“Este hecho es alarmante, ya que las sustancias tóxicas arrojadas podrían significar un riesgo en la salud de los seres vivos que dependen del agua, así como también se podría afectar la integridad de nuestros ecosistemas. Lo peor del caso es que debido a la pobre calidad del agua en la mayoría de las cuencas, México es el país número uno en consumo de agua embotellada del mundo”, expresaron.

 

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Protección de Rayos UV, cuidado esencial de la vista durante este periodo vacacional

Protección de Rayos UV, cuidado esencial de la vista durante este periodo vacacional

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?