QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Nacional

Fondo Verde de Resiliencia Climática de 90 mil mdp para para atender emergencia climática

by QuintanaRoo Press
marzo 6, 2024
in Nacional
0
Fondo Verde de Resiliencia Climática de 90 mil mdp para para atender emergencia climática
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Presentó la senadora Laura Ballesteros resultados del Parlamento Climático
  • Van por paquete de reformas para financiamiento en la materia
  • Destacan nuevas leyes sobre sobre justicia hídrica y defensores del medio ambiente

La senadora Laura Ballesteros, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara Alta presentó las conclusiones del Primer Parlamento Climático en donde se propone un paquete de reformas para financiar la emergencia climática, así como la creación de nuevas leyes sobre justicia hídrica y la protección de personas defensoras del medio ambiente.

En conferencia de prensa, la legisladora de Movimiento Ciudadano detalló que en las cuatro mesas realizadas durante el mes de febrero en el Senado de la República y en la Cámara de Senadores se contó con la asistencia de más de 200 personas y la intervención de decenas de personas expertas, activistas, empresarios, autoridades federales y locales, así como integrantes de organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y de todos los grupos parlamentarios.

Una de las cuatro conclusiones planteadas durante el Parlamento Climático es la creación de un Fondo Verde para la Resiliencia Climática (FVRC) con hasta 90 mil millones de pesos como herramienta para financiar las medidas de mitigación, adaptación y recuperación para construir resiliencia ante la emergencia climática. Este fondo tendría cuatro principales fuentes de financiamiento: recursos gubernamentales, donativos internacionales, impuestos al carbono y sector privado.

La segunda acción es presentar una serie de reformas para adaptar las instituciones gubernamentales para hacer frente a la emergencia climática, las cuales contemplan la creación de una Agencia Nacional para la Acción Climática. La tercera conclusión del Parlamento propone crear una nueva Ley General de Aguas y Justicia Hídrica, mientras que la cuarta acción plantea la creación de una ley para proteger a las personas defensoras del medio ambiente y activistas.

“Este es el primer paquete de reformas ambiciosas que estamos impulsando desde el Parlamento Climático, desde el Acuerdo Verde, que hemos trabajado con la sociedad civil, el sector privado, el sector académico, legisladores de varias fuerzas políticas, tanto diputados como senadores”, explicó la senadora Ballesteros.

“Hay que poner los recursos donde están los discursos, y es ahí donde se nota el amor hacia la agenda y el amor hacia el futuro del planeta y las nuevas generaciones. Lo viejo es seguir invirtiendo en las energías tóxicas, en las refinerías y seguir permitiendo que Pemex sea el principal contaminador de este país. Lo nuevo es invertir en las energías renovables y en presentar la agenda climática más ambiciosa”, añadió.

A su vez, la senadora Ruth López, también integrante de la Bancada Naranja, reconoció los trabajos que la senadora Laura Ballesteros y los gobiernos estatales de Nuevo León y de Jalisco han hecho en favor del medio ambiente.

“Es importante también reconocer el trabajo que los gobiernos de Nuevo León y de Jalisco están haciendo en este sentido y que, por supuesto, reconocemos; también el trabajo del Gobernador Enrique Alfaro para asegurar que las y los tapatíos, las y los jaliscienses tengan agua en los próximos 50 años. Garantizar esto es pensar a futuro, es pensar en las y los que vienen. Movimiento Ciudadano está ocupado en ello, por eso también debo reconocer el trabajo de la senadora Laura Ballesteros que quiere lo mismo para todo el país”, subrayó.

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
PEMEX incrementa su apoyo a comunidades petroleras con un 19% más de recursos

PEMEX incrementa su apoyo a comunidades petroleras con un 19% más de recursos

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?