QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Cultura

El Sistema Creación da inicio al Encuentro presencial de Jóvenes Creadores 2023

by QuintanaRoo Press
diciembre 16, 2023
in Cultura, Cultura y Entretenimiento
0
El Sistema Creación da inicio al Encuentro presencial de Jóvenes Creadores 2023
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Del 14 al 16 de diciembre, el Sistema Creación (antes Fonca), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, realizará de forma presencial en Ciudad de México el Encuentro de Jóvenes Creadores generación 2023, donde 224 artistas provenientes de 28 estados de la República revisarán, debatirán e intercambiarán puntos de vista con sus tutores acerca de la obra artística que realizaron durante un año con apoyo de Jóvenes Creadores, lo que les permitirá tejer redes de trabajo con sus pares del resto del país.

Durante tres días, las y los Jóvenes Creadores provenientes de todas las regiones del país asistirán a una sesión de trabajo interdisciplinaria en la que presentarán ante sus tutores y compañeros artistas el proyecto por el cual se les otorgó un apoyo, además, realizarán sesiones de trabajo por cada una de las 11 disciplinas y 24 especialidades con las que cuenta la vertiente, abriendo con ello un espacio de diálogo y retroalimentación que les permita enriquecer su formación y trabajo artístico para posteriormente llevarlo al público en diversos formatos y soportes, como exposiciones, instalaciones, performance, publicaciones de cuento, novela, ensayo y poesía; conciertos, obras de teatro y danza, lecturas públicas, producción de textiles y mobiliario, grafiti, y guiones cinematográficos, por mencionar algunos.

Entre las temáticas de arte actual que se abordarán se encuentran: feminismo, masculinidad hegemónica, recuperación de saberes ancestrales, mobiliario sustentable, colonización, la adultez y lo queer, el impacto de la tecnología en la vida diaria y la COVID-19.

Para esta emisión participan 122 mujeres y 103 hombres, entre ellos Sosme Campos, quien a través de los textiles, el añil y la grana cochinilla busca crear productos artísticos con fuerte contenido social, que contribuyan a la generación de conciencia en torno a los saberes de las tejedoras y tintoreras de los contextos más empobrecidos de México; Ludmila Abril, quien por medio del performance descubre su cuerpo como es y no como le dijeron que tenía que ser ante una parálisis cerebral; Belén Aguilar, quien emprende un laboratorio actoral con mujeres músicas y bailarinas, en el que, a través del cuerpo, los conceptos de actuación e interpretación musical se desdibujan para dar lugar a un nuevo vocabulario corporal sobre el escenario; Leonel Aldino Desena (LEOMSAD), quien busca resignificar la identidad muxe a través de la creación de cuatro piezas para coro sobre poemas en zapoteco de escritores muxes, al tiempo que explora la expresión sonora entre el habla y la canción, a partir de la identidad cultural zapoteca y de género.

Jóvenes Creadores es una vertiente del Sistema Creación con 34 años de existencia que sirve como plataforma para impulsar la carrera de artistas de entre 18 a 35 años de edad de todo el país, mediante apoyos económicos, asesorías con artistas reconocidos y la participación en encuentros que fomentan la interdisciplina. Las y los artistas son seleccionados por medio de una convocatoria pública, que se emite durante el primer trimestre del año.

Como parte de la convocatoria, al cierre de año, se lleva a cabo el Encuentro de Jóvenes Creadores que, en esta ocasión, transmitirá algunas de las sesiones a través de la página de Facebook del Sistema Creación, (/SistemaCreacion).

Con este encuentro, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo artístico de las y los artistas jóvenes del país, al brindarles el acompañamiento y respaldo de tutores con experiencia en todas las disciplinas, así como al darles la oportunidad de entablar un dialogo transversal con sus pares.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx) y del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales: Twitter (@SistemaCreacion), Facebook (/SistemaCreacion) e Instagram (@sistemacreacion).

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Crean comisión de trabajo que analizará la reducción de la jornada laboral

Crean comisión de trabajo que analizará la reducción de la jornada laboral

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?