QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Salud

¿Cómo superar la ansiedad matemática?

by QuintanaRoo Press
julio 7, 2023
in Salud
0
¿Cómo superar la ansiedad matemática?
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La ansiedad matemática es un verdadero desafío que enfrentan los estudiantes y educadores hoy en día en todo el mundo. Las estimaciones muestran que el 30 por ciento promedio de los estadounidenses sufren alguna forma de ansiedad matemática.

Su impacto en el proceso de aprendizaje de las matemáticas es innegable. La ansiedad matemática o la autoconfianza pueden tener una fuerte influencia en el desempeño de los estudiantes en todos los niveles educativos, incluido el universitario, aún en carreras con orientación matemática como son las ingenierías, análisis de datos, desarrollo de software, entre otros.

En comparación con otros países de la OCDE, en México el 75% de los alumnos de entre 15 y 16 años asegura que frecuentemente les preocupa tener dificultades en clase de matemáticas. “Esta situación se puede mejorar pensando en nuevas formas de abordar el aprendizaje de las matemáticas. Es el momento de aprovechar el avance de la tecnología e incorporar herramientas que proponen una experiencia más amigable, simple y lúdica para los niños y niñas mexicanos”, asegura Daniel Bojorquez, Inside Sales para Matific en México.

“Es hora de abordar los mitos alrededor de las matemáticas que tanto afectan a los estudiantes durante toda su trayectoria educativa. Desde pensar que somos incapaces de entender las matemáticas; pasando por el hecho de sostener que las matemáticas no son para las niñas y les queda mejor a los niños; o que sólo pueden comprender matemáticas aquellos que nacen con un cierto don. Todas falacias”, enfatiza Daniel Bojorquez. Y agrega: “En las Olimpíadas Matific -la competencia de matemáticas en línea más grande del mundo-, vemos cómo año tras año estos mitos se diluyen, ya que cada vez son más los niños y niñas que se suman a la competencia organizada por Matific, para divertirse al mismo tiempo que aprenden y ejercitan problemas matemáticos”.

En las Olimpíadas Matific 2022 -abiertas y gratuitas para estudiantes, colegios y docentes-, participaron 607 escuelas, 52.492 estudiantes, y 2.254 profesores, de diferentes países de Latinoamérica en forma simultánea.

Cómo trabajar la ansiedad matemática en las escuelas

1.Crear un ambiente de apoyo: Es importante crear un ambiente de aula positivo que acompañe la trayectoria de los estudiantes en lo relacionado a las ciencias duras. Crear las condiciones para que los niños y niñas se sientan seguros para expresar sus dudas y cometer errores sin temor a ser juzgados. Los profesores deben fomentar un clima de respeto y aliento, y alentar a los estudiantes a trabajar juntos y ayudarse mutuamente.

2.Proporcionar retroalimentación constructiva: Proporcionar retroalimentación constructiva y alentadora a los estudiantes para ayudarles a superar la ansiedad matemática. Reconocer y elogiar el progreso y los esfuerzos de los niños y niñas puede aumentar su confianza y motivación.

3.Enseñar estrategias de resolución de problemas: Los estudiantes a menudo se sienten ansiosos ante los problemas matemáticos porque no saben cómo abordarlos. Se debe enseñar estrategias efectivas de resolución de problemas, como la identificación de información relevante, la creación de un plan y la revisión de los resultados. Esto les dará a los niños y niñas las herramientas necesarias para abordar los desafíos matemáticos de manera más segura y efectiva.

4.Abordar el aprendizaje desde la primera infancia: Se recomienda acercar las matemáticas a los niños y niñas desde sus primeros años de vida. Cuanto antes se familiaricen con las matemáticas, más rápido perderán el miedo. Es por ello que se está incorporando lo lúdico como modalidad de enseñanza en la primera infancia.

5.Aprovechar las nuevas tecnologías: Es momento de incorporar las nuevas herramientas y plataformas tecnológicas como parte del proceso de aprendizaje. Cada vez son más las apps cien por ciento lúdicas, creadas para este fin. Está comprobado que a partir del juego los niños y niñas abordan el aprendizaje matemático con mayor entusiasmo, alegría y sin temor al error.

“Es importante recordar que abordar la ansiedad matemática requiere tiempo y paciencia. Y para reducir los números altos de las estadísticas actuales, es clave que las niñas y niños mexicanos, incursionen las matemáticas -a través de diferentes herramientas y metodologías de aprendizaje-. Aprender jugando desde pequeños, pequeñas, es la fórmula más exitosa”, concluye Daniel Bojorquez, Inside Sales para Matific en México.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
AMLO pide investigar a alcaldesa de Chilpancingo por reunión con líder criminal

AMLO pide investigar a alcaldesa de Chilpancingo por reunión con líder criminal

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?