QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Economía

Economía de EUA creó 209 mil empleos en junio, por debajo de lo esperado

by QuintanaRoo Press
julio 7, 2023
in Economía, Portada
0
Economía de EUA creó 209 mil empleos en junio, por debajo de lo esperado
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado laboral se debilitó en junio en Estados Unidos, según datos del Departamento de Trabajo, con menos empleos creados de los esperados, una señal de que la economía podría estar enfriándose.

La mayor economía mundial sumó 209 mil puestos de trabajo el mes pasado, frente a 220 mil que esperaban los analistas, una cifra que se compara con el dato revisado de 306 mil empleos en mayo. La tasa de desempleo se redujo ligeramente de 3.7 por ciento a 3.6 por ciento, un nivel históricamente bajo.

La creación de empleos en abril también fue revisada a la baja, a 217 mil. Las revisiones para abril y mayo significan 110 mil empleos menos de lo que se estimó inicialmente.

Es el sector público el que arrastra la creación de empleo, al igual que la salud y la asistencia social y la construcción, detalló el Departamento de Trabajo.

Señal de un mercado laboral que se debilita, la media de empleos creados mensualmente en los seis primeros meses del año es muy inferior a la media de todo 2022 (278 mil contra 399 mil empleos al mes).

En cambio, el salario/hora promedio volvió a subir, 0.4 por ciento en junio sobre mayo, y 4.4 por ciento en 12 meses, ligeramente por encima de lo esperado por el mercado.

Las empresas privados en Estados Unidos crearon 497 mil puestos de trabajo en junio, una cifra muy superior a la de meses anteriores y muy por encima de lo esperado, impulsada en particular por un fuerte aumento en el sector hotelero, según la encuesta mensual ADP/Stanford Lab que se conoció el jueves. El reporte llevó a los mercados bursátiles a terreno negativo, pues sustenta la proyección de nuevas subidas de tasas de interés para enfriar la economía por parte de la Reserva Federal (Fed, banco central).

Este viernes, tras los datos nacionales de empleo, el mercado volvía a estar ligeramente en positivo en el caso del Nasdaq y el S&P 500, y estable en el caso del índice Dow Jones en Wall Street.

Tags: FeaturedPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
La Cineteca Nacional estrena el documental de la biósfera de “El Cielo” producido por Canal Once y el Gobierno de Tamaulipas

AMLO se une a Threads: exige transparencia y libre de manipulaciones

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?