QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Política

Por retos virales, en México 20% de los adolescentes ha consumido algún fármaco controlado sin prescripción médica

by QuintanaRoo Press
julio 1, 2023
in Política, Portada
0
Por retos virales, en México 20% de los adolescentes ha consumido algún fármaco controlado sin prescripción médica
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el Instituto Nacional de Psiquiatría, en el 2020, se registró que, en nuestro país, el 20 por ciento de los adolescentes afirmó haber consumido algún tipo de fármaco controlado sin prescripción médica, advirtió la diputada Araceli Celestino Rosas, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT).

Al continuar con el Foro: “El Impacto de las Redes Sociales en Niñas, Niños y Adolescentes”, la parlamentaria poblana urgió a fomentar una mayor consciencia sobre el uso responsable de los medicamentos, tanto entre los jóvenes, como entre padres y tutores.

“Debemos educar a nuestras niñas, niños y adolescentes acerca de los riesgos asociados con el consumo inapropiado de medicamentos y promover el acceso a la información confiable y verificada”, sostuvo la parlamentaria.

Comentó que las y los integrantes del Partido del Trabajo están conscientes de que en esta era digital y tecnológica las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida de los jóvenes, “pero también traen consigo peligros asociados con el uso excesivo y no regulado de éstas”.

Añadió que diversos estudios han demostrado que el abuso en el uso de plataformas puede tener consecuencias negativas. “El 84% de los adolescentes utiliza redes y más del 60% lo hace en exceso. Desde el Congreso debemos impulsar cambios normativos que se traduzcan en acciones que atiendan los impactos nocivos en nuestra juventud”.

En tanto, la diputada del PT, María Rosete, recalcó la importancia de visibilizar lo negativo que resultan los retos virales para las niñas, niños y adolescentes que viven en México. “Necesitamos concientizar a la población sobre este tema, ése es uno de los primeros pasos que podemos dar para erradicar estas prácticas”.

Finalmente, la congresista por la Ciudad de México aseguró que es importante impulsar campañas para hacer conciencia en toda la población. “El uso de la tecnología es adictivo y evita en gran medida la convivencia familiar, genera aislamiento y soledad, que puede llevarlos a cometer errores. Eso es algo que debemos revertir”.

Tags: FeaturedPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Corte Suprema de EUA ampara negarse trabajar para parejas gays

Corte Suprema de EUA ampara negarse trabajar para parejas gays

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?