QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Economía

Actividad Económica tiene su mejor registro en 13 meses

by QuintanaRoo Press
junio 26, 2023
in Economía, Portada
0
Inflación da tregua y se ubica en 7.62% en febrero
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México alcanzó su mejor resultado en 13 meses al registrar un crecimiento del 0.82% en abril con respecto al mes anterior. Este resultado se atribuye al comportamiento favorable de los tres componentes del IGAE.

Las actividades primarias, relacionadas con el sector agrícola, lideraron el crecimiento en abril al aumentar un 1.19% mensualmente. Por su parte, las actividades secundarias, correspondientes al sector industrial, experimentaron un aumento del 0.41%. Dentro del sector fabril, las manufacturas crecieron un 2.15%, mientras que la minería tuvo un incremento del 0.30%. Sin embargo, la construcción registró una disminución del 2% y la generación de servicios (agua, luz y gas) disminuyó un 1.98%.

En cuanto a las actividades terciarias, que representan el 62.6% del Producto Interno Bruto (PIB), se desaceleraron significativamente, pasando de un aumento previo del 1.03% a solo un 0.07% en abril.

Dentro de las actividades terciarias, seis de los nueve componentes experimentaron un crecimiento, destacando el incremento del 12.61% en servicios de esparcimiento culturales y deportivos, así como otros servicios recreativos. En conjunto, los sectores de transporte, correos, almacenamiento e información en medios masivos registraron un aumento del 2.82%.

El Banco Ve por Más comentó que si bien la actividad económica mostró resiliencia al comienzo del segundo trimestre, podría perder dinamismo en la segunda mitad del año debido a los efectos del endurecimiento monetario y un menor crecimiento externo.

En términos anuales, el IGAE creció un 3.35%, lo que representa un aumento de 0.61 puntos porcentuales en comparación con marzo. A nivel desglosado, las actividades terciarias aumentaron un 4.05%, las primarias un 2.97% y las secundarias un 1.63%.

Estos datos reflejan una tendencia positiva en la actividad económica de México, aunque existen desafíos que podrían afectar su dinamismo en los próximos meses. Es importante seguir monitoreando la evolución de la economía y adoptar medidas adecuadas para mantener un crecimiento sostenible y fortalecer los sectores clave en el país.

Tags: FeaturedPrincipal
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Modelos de salud de participación público-privada en economías de primer mundo

Modelos de salud de participación público-privada en economías de primer mundo

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?