QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Economía

67% de los emprendedores tienen estrés financiero

by QuintanaRoo Press
abril 29, 2024
in Economía
0
67% de los emprendedores tienen estrés financiero
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Afecta productividad y rentabilidad
  • Hasta el 55% se concentra en la etapa inicial de un negocio
  • Tarjeta de Crédito de Fintech, como solución para emprendedores

67% de los emprendedores en México presenta estrés financiero, es decir 8% más respecto al año anterior, dice Lorena Romo, vocera de Sufinc, Fintech emisora de Tarjeta de Crédito.

Según la experta en finanzas, es la etapa semilla y primera etapa en las que los líderes de startup presentan hasta 25% de una ansiedad profunda y generalizada que hace a una persona obsesionarse con sus finanzas y cómo todo en su vida las afecta. “También incluye la sensación de sentirse un fracaso por el lugar en el que se encuentra en la vida”, menciona Romo.

“Por su incidencia en la salud física y mental, el estrés financiero infiere en la productividad y rentabilidad empresarial. En el caso de los emprendedores es uno de los tres factores que disuaden para generar un negocio”, refiere la vocera de Sufinc.

Dado que es difícil conseguir el capital semilla o inicial para generar una empresa, en esta primera etapa y los inicios de la puesta en marcha implican la concentración del estrés financiero, menciona Romo.

Gran parte del estrés de los emprendedores es su menor acceso a las Tarjetas de Crédito u otros productos financieros, porque las instituciones no conocen sus flujos, comenta la experta.

En México, sólo una de cada tres personas tiene acceso a una Tarjeta de Crédito, lo cual significa que dos tercios de la población tienen que buscar otras opciones, como acudir a agiotistas o evitar consumir para enfocarse en sus necesidades básicas.

“Entre los emprendedores el nulo acceso crediticio se relaciona con no lograr emprender, ni siquiera tener oportunidad de iniciar su negocio”, indica Romo.

Actualmente, las Fintechs tienen la gran ventaja de contar con mayores posibilidades de conocer al cliente y de saber cómo ayudarlo. Tal es el caso de SUFINC, donde puedes optar por pagar en la opción de pagos fijos para más comodidad así ayudando a sus clientes en situaciones financieras complejas.

Tags: alfabetización digital financieraFeaturedFintechLorena RomoPrincipalSufinc
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Endeudamiento y mal uso en tarjetas de crédito en México

Endeudamiento y mal uso en tarjetas de crédito en México

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?