QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
QuintanaRoo Press
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud
No Result
View All Result
QuintanaRoo Press
No Result
View All Result
Home Economía

5 tendencias imprescindibles para el Real Estate en 2023

by QuintanaRoo Press
diciembre 29, 2022
in Economía, Economía y Finanzas, Portada, Principal
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Involucrar a la tecnología en los desarrollos inmobiliarios actualmente es más necesario que nunca. La evolución de los procesos hace que los desarrolladores se deban alinear a la innovación digital con el objetivo de optimizar los tiempos de construcción, generar ahorros y conseguir mayor precisión al hacer negocios dentro del sector de la construcción.

Es por eso que las siguientes son 5 tendencias que los desarrolladores inmobiliarios deben tomar en cuenta de cara a 2023, para eficientar sus procesos y desarrollos:

1. Big Data

Esta tecnología aporta un gran valor al sector inmobiliario ya que permite a compradores e inversionistas conocer más, en menos tiempo y de forma más precisa, sobre qué, dónde y por qué adquirir o desarrollar una propiedad.

Los datos brindan una visión cada vez más integral y completa sobre el desarrollo que están por construir, permitiéndoles tomar decisiones más acertadas con base en la tecnología y en los insights que ésta genera. El acceso a bases de datos actualizadas en tiempo real sobre avalúos de propiedades, información de mercado, y datos sobre precios de rentas, servicios, y otros en determinadas zonas del país, permite predecir qué tan rentable, o no, puede ser un edificio en la zona, así como saber los precios y el ritmo en los que podría comercializarlo.

2. Inteligencia Artificial

Estudios de Forrester indican que el 80% de las empresas en el mundo prevén que al interior de su organización se incremente notablemente el uso de la Inteligencia Artificial hacia 2024, y el Real Estate no es ajeno.

El año próximo los algoritmos permitirán que los desarrolladores se olviden del papeleo y acudan a un aliado tecnológico que les brinde un one-stop-shop para agilizar todos los procesos mediante algoritmos: desde la búsqueda del crédito, el mapeo de la zona en la que se pretende construir, la proyección del inmueble y las rentas de la propiedad.

3. Mapeo digital

Una de las preguntas más importantes que se hacen los desarrolladores es ¿en qué zona debo comprar o construir? La tecnología actualmente permite realizar un mapa interactivo, mediante soluciones como Monopolio, en el que los usuarios identifican a las diversas zonas a detalle con datos sobre los precios de las propiedades, las rentas, los rendimientos proyectados y la plusvalía histórica del lugar.

En este tipo de herramientas se pueden visualizar datos por estado, ciudad, colonia, manzana y hasta por predio, además del uso de suelo que se permite en cada terreno.

4. Realidad Aumentada

La primera impresión es la más importante, y qué mejor que crearla incluso desde antes de que el desarrollo esté concluido. Para ello existen herramientas como Monopolio, por mencionar un ejemplo, que utilizan un motor de realidad aumentada como complemento para la comercialización de inmuebles.

Esto ayudará en 2023 a que los desarrolladores tengan un primer acercamiento digital con el desarrollo. De ese modo el primer look and feel sobre los departamentos es mediante un recorrido dentro de un modelo tridimensional, para que los potenciales compradores conozcan las dimensiones, las amenidades, los departamentos disponibles, entre otras características.

5. Rehabilitación de vivienda

Finalmente debemos tomar en cuenta que la tecnología antes mencionada no sólo se utilizará para la construcción de nuevos proyectos sino para la rehabilitación de vivienda usada, una tendencia que crecerá este año derivado de la contracción del sector por la inflación de los precios de materiales, que ha sido de hasta un 40%, y el impacto de los incrementos de las tasas de interés.

DD360 prevé que la construcción de vivienda nueva pase de alrededor de 25 mil unidades en 2020 hasta cerca de 15 mil viviendas al año durante 2023 y los años próximos, lo cual dará pie a un ‘boom’ en la rehabilitación de vivienda usada para comprar más barato, reforzar y vender posteriormente con rendimientos positivos.

“Hacer uso de la tecnología para construir y poner a trabajar un inmueble hoy hace más sentido que nunca. En DD360 brindamos herramientas para acompañar al desarrollador desde la pre-construcción hasta la comercialización de un inmueble, con el objetivo de que el sector siga evolucionando en favor del dinamismo económico nacional, y para lograr un sector inmobiliario vanguardista en México en el que los procesos sean digitales y cada día más fáciles de implementar”, indica Jorge Combe, cofundador de DD360.

Tags: PrincipalReal Estate en 2023
Share30Tweet19

QuintanaRoo Press

Next Post
Diputada priista Jaqueline Hinojosa promueve inscribir en muro de honor de Cámara De Diputados, “primer congreso feminista”

Diputada priista Jaqueline Hinojosa promueve inscribir en muro de honor de Cámara De Diputados, “primer congreso feminista”

RECIENTES

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

julio 13, 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

julio 13, 2025
Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

Kiprotich y Kibor conquistan el Medio Maratón de la CDMX; Kathia García sube al podio

julio 13, 2025

BABYMETAL regresa a nuestro país en una única fecha en la Arena CDMX

julio 13, 2025
Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

Para los amantes del rap, la FMS WORLD SERIES se presentará en la Arena CDMX

julio 13, 2025

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • CDMX
  • Economía
  • Internacional
  • Salud

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?